Partyplace

Trucos | Consejos | Comentarios

Cómo Llevar A Cabo Una Fiesta Infantil?

Cómo Llevar A Cabo Una Fiesta Infantil
Regalos para los invitados –

  1. Para que los niños se lleven un buen recuerdo de la fiesta es una buena idea preparar un pequeño detalle para que se lleve a casa cada uno de ellos.
  2. Podéis rellenar una simpática cajita o bolsa con algunos regalos graciosos según la edad de los invitados y sin abusar de las chucherías.
  3. Si los participantes en la fiesta no son muchos, hacer una manualidad sencilla puede ser una buena solución.

: Pequeños e imprescindibles detalles para organizar bien una fiesta infantil

¿Cuánto tiempo debe durar una fiesta infantil?

Fiestas infantiles – ¿Cómo debe transcurrir? – Imprimir Vale, nos hemos organizado bastante bien y ya están llegando los niños. ¿Ahora qué? Abajo te ofrecemos un esquema orientativo de cómo estructurar la fiesta, para que el tiempo vuela y todos queden contentísimos.

  • Si los niños son pequeños, de 1 a 3 años, una fiesta de hora y media es más que suficiente.
  • Para más sugerencias para la fiesta del primer cumpleaños, pincha aquí,
  • Para niños mayores de 4 años, las fiestas suelen durar dos horas, y para niños mayores de 7 años, la duración se suele extender a 2 ½ o 3 horas.

Para este esquema, vamos a suponer que la fiesta empiece a las 17’00h, y que tiene una duración de 2 ½ horas. · 17’00 h. La llegada de los invitados. Ten preparada una o varias actividades para entretener a los niños mientras los demás vayan llegando. Para algunas ideas, ver el artículo ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS? en la revista virtual. · 17’30 h. Comienzo de los juegos/espectáculo/animación. Las actuaciones de animadores y magos suele durar una hora. Cada vez más animadores ofrecen el servicio de dos horas o más, para ayudarte con toda la fiesta. Lee nuestro artículo CÓMO SELECCIONAR UNA EMPRESA DE ANIMACIÓN para más información de qué servicios suelen ofrecer las empresas de animación de fiestas. · 18’50 h. La tarta. Sácalo a la mesa con las velas ya encendidas, es un espectáculo en sí y crea mucha anticipación. Ahora es cuando todos cantan “Cumpleaños Feliz”, o “Feliz, feliz en tu día”, o “Porque es un chico excelente”. Si el cumpleañero tiene la edad suficiente, déjale cortar y repartir la tarta él mismo.

· 19’10 h. La piñata. Recomendamos hacer la piñata antes de abrir los regalos por si algún padre llega antes para recoger a su hijo. Asegúrate de que cada niño tiene una bolsa para meter su tesoro, e intenta conseguir un reparto más o menos equitativo de los regalitos para que no haya lágrimas. · 19’20 h.

Abrir los regalos. Ahora es cuando se abren los regalos, a todos les va a encantar ver qué se le ha regalado al cumpleañero. · 19’30 h. La recogida. Algunos padres llegarán antes, otros llegarán muy tarde. Hay que estar preparado para cada casuística. Ten preparado cerca de la puerta las bolsas de regalo para los invitados, para que nadie salga sin su recuerdo. También ten preparado una actividad tranquila, por ejemplo papel y rotuladores o ceras, para que los invitados que quedan se vayan calmando y para mantenerles entretenidos hasta que lleguen sus papás.

Si la fiesta dura media hora más, puedes alargar la merienda y el tiempo para la tarta de media hora cada una en vez de 20 minutos. También, es muy probable que el abrir los regalos tarde más de 10 minutos, sobre todo si los invitados quieren examinar cada uno. · 20’30 h. Recoger. Hazlo ya, encontrarte a primera hora de la mañana con un salón o jardín patas arriba no tiene mucha gracia.

Si no te duele demasiado la cabeza después tanto ruido y azúcar, ponte una copa de vino o zumo, coge dos bolsas grandes de basura, y a tirar los desperdicios de la celebración. Esta es una de las grandes ventajas de utilizar menaje y decorados desechables.

See also:  Qué Es La Fiesta De Pentecostes En La Biblia?

En diez minutos habrás metido en las bolsas todos los platos, vasos, cubiertos, el mantel, el papel de envolver, la piñata rota, la bandeja de la tarta (¡después de haber guardado los restos, si hay, en la nevera para el desayuno!), las velas, el tesoro de piñata esparcida por la sala Luego un repaso con el cepillo o la aspiradora, y a sentarte con los pies en alto.

¡Enhorabuena! ¡Lo conseguiste! ©fiestafacil.com

¿Qué va primero torta o piñata?

17 Jun ¿Qué es primero, la piñata o el pastel? Elige sabiamente con estos consejos – Publicado a las 10:08h en Servicios 0 Comentarios En México la hora de la piñata se ha convertido en una tradición que ha comenzado a pasar fronteras, así que es muy probable que te preguntes ” ¿qué es primero, piñata o pastel? ” Así que La Hormiga Play te da algunos tips para que esta elección sea más fácil.

Es importante que sepas que tu evento debe de empezar a partir de que el 70% de tus invitados han llegado para que de esta manera la mayoría se puedan divertir. Toma en cuenta el tiempo y el espacio en donde vas a realizar tu fiesta, muchos organizadores de eventos consideran que una fiesta infantil debe durar aproximadamente dos horas. Por lo que esto es uno de los principales detonantes de la duda ¿ qué es primero, la piñata o el pastel ?, ya que el tiempo es relevante. En las fiestas infantiles se procura mantener el mayor control posible y evitar los accidentes, las piñatas son una actividad muy divertida, pero que puede llegar a ser caótica cuando se avientan para recoger los dulces, así que cuida que los pequeños no sean agresivos porque es una actividad que requiere de suficiente energía por parte de los niños. Por último, y la parte más importante para elegir, un niño con el estómago lleno de pastel es mucho más probable que devuelva al momento de hacer el esfuerzo físico de golpear la piñata y arrojarse por los contenidos de la misma, por ello la mayoría sugiere que el evento se cierre con el pastel, pues es un momento de gratificación por este día especial.

¿Qué es lo que lleva una fiesta de cumpleaños?

Cómo Llevar A Cabo Una Fiesta Infantil Lacheev/Getty Images In English Para festejar su 60.º cumpleaños, el autor Allen Klein, quien vive en San Francisco, organizó una fiesta de té inspirada en la del Sombrerero Loco de Alicia en el país de las maravillas, “La mesa ocupaba toda la extensión del salón, con sillas a ambos lados cubiertas de tela blanca y, en la cabecera, una silla enorme y majestuosa para mí”, dice Klein, quien actualmente tiene 83 años.

“La mesa estaba cubierta de flores en colores brillantes y decorada con flamencos rosados grandes como los que utiliza en el cuento la Reina de Corazones como mazos de cróquet”. Además, los invitados disfrutaron de una presentación especial por un grupo de actores de una producción de teatro local de la obra clásica de Lewis Carroll, que estaban vestidos como sus personajes en la obra.

Un cumpleaños destacado —al cumplir 50, 60 u 85 años— puede ser la ocasión perfecta para organizar una fiesta especial. “Para celebrar una gran fiesta se necesitan un buen anfitrión, comida buena o interesante, música excelente —ya sea con una banda musical, un DJ o una lista de canciones—, decoraciones divertidas, alguna actividad interactiva en la que todos puedan participar y una buena mezcla de invitados”, afirma Lynne Goldberg, organizadora de eventos para Boca Entertainment, una empresa con sede en Boca Raton, Florida.

See also:  Con Que Papel Se Hacen Los Banderines Para Fiesta?

¿Cuánto dinero se gasta en un cumpleaños infantil?

Las fiestas infantiles sencillas comienzan a ser cosa del pasado y las tendencias se dirigien hacia una planeación elaborada con la contratación de empresas especializadas y un desembolso mucho mayor a la que los papás están acostumbrados, pero aun así se pueden encontrar varias opciones para cuidar el bolsillo y organizar una exitosa celebración.

Andrés, un padre de familia, cuenta que se ha disfrazado dos veces de payaso y otra del personaje Buzz Lightyear, de la película animada Toy Story, para los respectivos cumpleaños de sus dos hijos. Ha aprendido trucos de magia y a hacer perritos con globos. Los niños Rodrigo y Emiliano se han divertido en esas celebraciones, pero las cosas cambiaron y Andrés dejó los disfraces cuando la tarea comenzó a hacérse más ardua.

“Cada vez (mis hijos) piden cosas más difíciles”, cuenta el contador público. Para su festejo más reciente los niños quisieron un evento temático de lucha libre. Los papás, como no tienen hijas, consideraron que este festejo sería el equivalente a los 15 años de una y así justificaron el desembolso de 18,000 pesos.

Escogieron un jardín. Dieron barbacoa y tlacoyos. La pareja contrató un inflable, servicio de mantelería y a alguien que coordinara la fiesta e hiciera los concursos. Todo lo contrataron por separado. Los gastos no los tomaron desprevenidos: es una constante para el papá ahorrar cada mes 2,000 pesos para destinarlos a las vacaciones o, en este caso, a la fiesta anual de sus hijos.

Lorena Vázquez, directora de Fiestas Infantiles Creativas, comenta que ahora los chicos quieren más actividades. “Necesitan que se les lleve algo para hacer, aunque sea una fiesta pequeña de seis o siete niños”, afirma. Esta empresa incluye actividades manuales en los festejos, además de las modalidades de fiesta spa, de princesas y de hadas.

En la modalidad de spa, a las niñas se les simula pedicure y manicure, se les ponen pepinos en los ojos y mascarillas de chocolate. Los precios van desde 2,500 a 7,500 pesos por dos horas y depende tanto del número de niños como de las actividades que se pidan. Otro caso es el de la empresa Aqua Fiestas, en el Distrito Federal, que organiza fiestas en una alberca que van desde 8,000 pesos por dos horas, hasta 19,200 pesos por seis, incluyendo comida y bebida para 80 adultos.

La renta de salones de fiesta tiene sus ventajas y desventajas; en casa es más barato, pero un salón evita tener que servir durante toda la celebración y limpiar al finalizar el evento. Los jardines, por otra parte, se rentan entre 1,000 y 7,000 pesos por cuatro o cinco horas, de acuerdo con la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Cero alcohol. No dar bebidas alcohólicas reduce la cuenta y evita otros problemas. Menos cartón. Las bebidas en Tetrapack son más caras que un agua fresca. Cuánto pastel. Por cada 20 o 25 invitados, calcular tres kilos de pastel. Vaso por niño. Que los niños le pongan una marca a su vaso, para que gasten menos. La piñata. Se necesitan de tres a cinco kilos de dulces para una piñata promedio.

See also:  Es El Lugar De Mexico Con Mas Fiestas?

Newsletter Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

¿Qué plato fuerte se puede dar en un baby shower?

Plato fuerte – Cómo Llevar A Cabo Una Fiesta Infantil Después de mucho dulce y pasabocas suele abrirse el apetito, el plato fuerte debe ser la estrella de la fiesta, pero al tiempo debe ser ligero, ya que los invitados han comido durante todo el baby shower. Por esto las mejores opciones pueden ser Sandwiches o Wraps de pollo, cerdo o carne con una salsa deliciosa.

Además, puedes optar por platos que se puedan compartir, como pie, quiches, lasañas, lo interesante de estos platos es que los puedes preparar de diferentes formas, con diferentes rellenos y así puedes jugar con lo dulce y salado. Con esto tus invitados quedarán felices. Con estas ideas tienes todo lo necesario para hacer el menú de tu fiesta, elige, modifica y mejora según tu gusto y crea el menú que enamorará a tus invitados.

: Comida que sí o sí debes servir en tu Baby Shower

¿Qué poner en una mesa dulce para niños?

28 Dic ¿Qué lleva una mesa de dulces para fiestas infantiles? – Publicado a las 11:48h en información 0 Comentarios Si vas a organizar una fiesta de cumpleaños para tu pequeño, debes contemplar la mesa de dulces, ya que es uno de los principales atractivos para los invitados.

Pero, ¿ qué lleva una mesa de dulces para fiestas infantiles ? Aquí encontrarás todo lo necesario para que tus invitados disfruten de ese elemento principal. Pasteles Uno de los postres que más se antojan en una fiesta infantil son los pasteles, estos pueden ser representativos a la temática de la fiesta de tu pequeño.

Además, pueden ser de diferentes sabores. Cupcakes Son pequeñas porciones de tarta acompañada de glaseado de mantequilla, son una de las mejores elecciones para una mesa de dulces para fiestas infantiles. Pueden estar decorados de la forma que tu desees.

  • Golosinas Los clásicos dulces para fiestas infantiles son los chocolates, bombones, caramelos, gomitas y muchos otros más.
  • Estos pueden ser un poco picosos para que tanto los pequeños como los adultos disfruten.
  • Dulces tradicionales Este tipo de dulces le dan un toque original a tu mesa de dulces.
  • Puedes elegir entre dulces de leche, cocadas, mazapán, obleas, palanquetas y muchos otros.

Fuente de chocolate Poner brochetas de fruta y bombones son una de las mejores opciones. De esta forma tus invitados pueden elegir qué tanto desean comer de chocolate, y a su vez, elegir una opción saludable. Botanas Aparte de poner dulces otra opción es colocar palomitas, cacahuates, papitas fritas o platanitos fritos.

Tus invitados podrán elegir entre una gran variedad. Con estas opciones de dulces para fiestas infantiles tus invitados como los pequeños tendrán una gran variedad al momento de elegir. Es importante que al momento de elegir las golosinas y botanas contemples tanto a pequeños como adultos para que todos tus invitados disfruten el evento con un delicioso postre.

Además, debes tener en cuenta en colocar pequeñas bolsitas o bases en donde se puedan servir su respectiva porción. Recuerda que la mesa de dulces para fiestas infantiles, son uno de los principales adornos de la fiesta por lo que puedes colocar algo representativo de la temática del cumpleaños del pequeño.