Precios Ford Fiesta Sedán 2018 usados
Versión | Precio | ¿Lo vendes? | Kms |
---|---|---|---|
4 pts. S, TM5, a/ac., R-15 | $ 182,500 | 1 – 5,000 5,001 – 10,000 10,001 – 15,000 15,001 – 20,000 20,001 – 25,000 25,001 – 30,000 30,001 – 35,000 35,001 – 40,000 40,001 – 50,000 50,001 – 60,000 60,001 – 70,000 70,001 – 80,000 80,001 – 90,000 90,001 – 100,000 100,001 – 110,000 110,001 – 120,000 120,001 – 130,000 130,001 – 140,000 140,001 – 160,000 160,001 – 180,000 0 – 0 | |
4 pts. SE, TM5, a/ac., BA, RA-15 | $ 194,700 | 1 – 5,000 5,001 – 10,000 10,001 – 15,000 15,001 – 20,000 20,001 – 25,000 25,001 – 30,000 30,001 – 35,000 35,001 – 40,000 40,001 – 50,000 50,001 – 60,000 60,001 – 70,000 70,001 – 80,000 80,001 – 90,000 90,001 – 100,000 100,001 – 110,000 110,001 – 120,000 120,001 – 130,000 130,001 – 140,000 140,001 – 160,000 160,001 – 180,000 0 – 0 | |
5 pts. HB ST, TM6, Recaro, RA-17 | $ 318,000 | 1 – 5,000 5,001 – 10,000 10,001 – 15,000 15,001 – 20,000 20,001 – 25,000 25,001 – 30,000 30,001 – 35,000 35,001 – 40,000 40,001 – 50,000 50,001 – 60,000 60,001 – 70,000 70,001 – 80,000 80,001 – 90,000 90,001 – 100,000 100,001 – 110,000 110,001 – 120,000 120,001 – 130,000 130,001 – 140,000 140,001 – 160,000 160,001 – 180,000 0 – 0 |
Precios Ford Fiesta Sedán 2018 usados
¿Cuánto gasta un Ford Fiesta 2016?
Equipo disponible.1Consumo de combustible estimado por EPA: 31 mpg en ciudad/43 en carretera/36 combinadas, EcoBoost de 1.0L.
¿Cuánto cuesta un Fiesta Ford?
Ford Fiesta: Precios y versiones en México El Ford Fiesta se presenta como una opción divertida, dinámica y repleta de tecnología, ideal para los conductores jóvenes. Descubre con Automexico lista de Ford Fiesta en México. Ford Fiesta: Precios y versiones en México
- El Ford Fiesta ofrece un diseño divertido y juvenil así como tecnologías que garantizan divertidos trayectos
- El se presenta como una de las opciones más divertidas y dinámicas para los conductores jóvenes, gracias a su diseño práctico y atractivo, un funcionamiento poderoso y sobre todo, una vasta selección de tecnologías de confort y conexión que son tan demandadas actualmente y que Ford pone a disposición a un precio bastante económico.
- El Fiesta está disponible para México con cuatro versiones, dos de transmisión manual y dos con transmisión automática, seis colores de opción para el exterior y ligeras diferencias de equipamiento según la versión.
¿Cuántos kilómetros por litro da un Ford Fiesta 2017?
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Rendimiento en Ciudad: | 15.90 km/L |
---|---|
Rendimiento en Carretera: | 25.90 km/l |
¿Cuántos caballos de fuerza tiene un Ford Fiesta 2018?
Disfruta de una conducción llena de adrenalina con su potente motor Ti-VCT 1.6L, capaz de desarrollar 120 hp.
¿Cuántos kilómetros recorre un Ford Fiesta con un litro de gasolina?
¿Cuántos kilómetros por litro da un Ford Fiesta 2019?
Rendimiento en Ciudad: | 15.90 km/L |
---|---|
Rendimiento en Carretera: | 25.90 km/l |
¿Cuál fue el último Ford Fiesta?
El Ford Fiesta 2022 es la última generación del utilitario, que la marca ya ha confirmado que se retirará del mercado en junio de 2023. Ésta llegó en 2016 y desde entonces ha recibido sucesivas actualizaciones, como unos motores microhíbridos que llegaron en junio de 2020 o un interior más conectado en septiembre de 2021.
Parte de 17.610 euros. El Ford Fiesta 2022 es la última actualización de la quinta generación de un modelo icónico que nació en 1976. Tras meses de rumores, la marca ha confirmado finalmente que terminará su producción en junio de 2023 sin una nueva generación en el horizonte. Esto supone la despedida de un modelo carismático que ha formado parte de la gama de la marca durante prácticamente medio siglo.
Ford ha hecho oficial su adiós con un emotivo vídeo en redes sociales donde también dejan entrever un coche completamente eléctrico. Podría tratarse del nuevo Ford Puma eléctrico, que ahora mismo está en desarrollo y será una realidad en 2024. Entre sus alternativas figuran modelos como el Hyundai i20, el Mini Cooper, el Peugeot 308 o el Seat Ibiza,
- Es hora de decir adiós a un pequeño gran coche que jamás olvidaremos.
- Gracias por tantos recuerdos imborrables Es el final de una época, pero otra comienza y estamos deseando mostraros todo lo que está por llegar #FarewellFiesta pic.twitter.com/xwRBo2dgSS — Ford España (@FordSpain) October 26, 2022 FORD FIESTA 2022: EXTERIOR El Ford Fiesta 2022 mide 4,04 metros de largo, 1,73 metros de ancho y 1,47 metros de alto.
Su distancia entre ejes es de 2,49 metros. La gama del Fiesta se compone de cinco versiones con distintos enfoques estéticos pero un objetivo en común, ser un modelo juvenil y dinámico adaptado a todos los gustos. La carrocería de tres puertas únicamente está disponible en las versiones Trend y ST-Line.
El restyling de 2022 trae consigo una renovación profunda del tren delantero, que ahora adopta un diseño claramente distintivo respecto al original de la séptima generación. La principal diferencia está en la parrilla delantera, que crece en tamaño: si antes bordeaba la parte superior de la matrícula, ahora se extiende hasta su base.
Esto se combina con un capó revisado que potencia la altura del coche y también unas nuevas tomas inferiores y laterales en línea con la nueva estética del modelo. Ford también ha introducido unos nuevos faros de led que forman parte del equipamiento de serie del coche.
En el tren trasero esta tecnología es opcional y recibe un nuevo contorno de color negro que refuerza su presencia. A partir de aquí, Ford introduce sutiles modificaciones en función del nivel de equipamiento. Con el Trend y el Titanium, por ejemplo, el marco de la parrilla frontal es cromado. Con el Active, es de color negro.
Y el ST introduce un patrón distintivo y un tratamiento específico para los bajos del coche. Las llantas pueden ser de 17 o 18 pulgadas, y existen siete diseños distintos. Ford Fiesta ST-Line 2022 Ford Fiesta Active 2022 FORD FIESTA 2022: INTERIOR El Ford Fiesta 2022 recibe un nuevo panel de instrumentos completamente digital. Tiene 12,3 pulgadas. La digitalización es completa con una pantalla táctil de 8 pulgadas que preside la consola central y que centraliza el sistema de infoentretenimiento. FORD FIESTA 2022: EQUIPAMIENTO Con el restyling de 2022, el Ford Fiesta 2022 gana una alerta de dirección contraria que se apoya en la cámara del parabrisas para mostrar una alerta al conductor si el coche pasa ante una señal de ‘prohibido el paso’. El Fiesta también cuenta con control de crucero adaptativo disponible con Stop & Go y reconocimiento de señales de velocidad.
El Stop & Go está disponible en las configuraciones con transmisión automática de siete velocidades. De serie cuenta con la tecnología FordPass Connect, que permite operar una serie de características del vehículo desde el teléfono. Por ejemplo, el bloqueo-desbloqueo de puertas, arranque remoto para los modelos con transmisión automática, localizador del vehículo y estado del coche para comprobar el nivel de combustible, las alarmas existentes, la presión de los neumáticos y la vida útil del aceite, entre otras características.
El lanzamiento de las versiones mild-hybrid coincidió con la introducción de una actualización para el sistema de infoentretenimiento SYNC 3, que ahora es más intuitivo. El comprador también puede solicitar un cargador inalámbrico de teléfonos en el momento de configurar su vehículo.
El paquete Active Park Assist de las versiones Active y ST-Line cuenta ahora con la funcionalidad Park Assist, que ayuda a aparcar en manos libres junto a otros coches. Se ha mejorado la alerta de tráfico cruzado con freno activo para avisar a los conductores al dar marcha atrás de vehículos con los que podrían colisionar, frenando el vehículo para mitigar los daños de la colisión en caso de que el conductor no opere manualmente el volante.
FORD FIESTA 2022: MECÁNICA El Ford Fiesta 2022 está disponible con dos motores de gasolina sin electrificación y dos opciones de gasolina con microhibridación, además del ST. El motor de acceso es un Ti-VCT de 1.1 litros de 75 caballos. Por encima de éste está el EcoBoost de 1.0 litros que entrega 100 caballos de potencia.
- Está asociado a una transmisión manual de seis velocidades.
- Consume 5,2 litros a los 100 kilómetros y emite 118 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
- Luego le siguen las dos opciones microhíbridas de 125 y 155 caballos que parten de un motor EcoBoost Hybrid de 1.0 litros.
- En este caso, cuentan con electrificación de 48 voltios para un consumo más eficiente.
La opción de 125 caballos también puede tener un cambio automático de doble embrague y siete velocidades. La joya de la corona es el motor EcoBoost de 1.5 litros que encontramos en el Ford ST. Escala hasta los 200 caballos de potencia y su par motor pasa de 290 a 320 Newton metro con esta renovación.
La transmisión es manual y tiene seis velocidades. Su velocidad punta es de 230 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 6,5 segundos. El Ford Fiesta 2022 cuenta con los modos de conducción Normal, Sport y Eco, que ajustan la respuesta del acelerador, el control de estabilidad y el de tracción.
El ST sustituye el modo Eco por el Track, que desactiva por completo el control de tracción y adapta el ESC para una conducción deportiva. Ford Fiesta ST 2022 FORD FIESTA 2022: PRECIOS El Ford Fiesta 2022 está disponible a partir de 17.610 euros. FORD FIESTA: IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN Probamos el Ford Fiesta en septiembre de 2017, poco después del lanzamiento de la quinta generación. Como sucede en casi todas las familias, es frecuente que los hermanos se parezcan, pero siempre existen pequeños rasgos que permiten identificar a cada uno de ellos y marcan su personalidad.
- Así pues, lo primero en lo que nos fijamos al contemplar nuestra unidad de pruebas, que era el ST-Line de 140 caballos, fue en su frontal.
- La parrilla exclusiva de panal y la gran entrada de aire bajo la placa de matrícula evidencian que se trata de un acabado de aspecto deportivo y mirada agresiva.
- Del mismo modo, los apliques de aluminio en pasos de las puertas y la cola de escape cromada delatan su estilo.
Una vez sentados en el puesto de conducción, su volante de corte deportivo y achatado en la base nos pareció que era algo más grande de lo que nos gustaría, pero este factor no resultó un estorbo al circular por la ciudad ni en el trayecto de montaña que recorrimos.
Su tacto forrado en cuero, al igual que el freno de mano, y el pomo de la palanca de cambio en aluminio, al igual que los pedales, evidencian un vez más su espíritu deportivo. El aspecto del interior –similar en toda la gama– es bueno y el tacto de casi todas las superficies transmite una sensación de calidad, si bien algunas molduras de plástico tienen un acabado menos cuidado.
Los asientos deportivos tapizados en cuero y tela de nuestra unidad resultaron confortables y nos pareció que ofrecían una buena sujeción lateral. En cuanto a su motor, la unidad a la que tuvimos acceso equipaba el propulsor 1.0 EcoBoost de 140 caballos, el más potente de la gama por el momento.
- Una gran opción para realizar el recorrido por una sinuosa carretera de Sierra Morena.
- Ante los constantes cambios de ritmo, apreciamos que el motor tardaba en ofrecer empuje por debajo de 1.500 revoluciones pero, al ‘entrar’ el turbo se estiraba hasta casi 6.500 vueltas y su sonido a alto régimen nos pareció embriagador.
A pesar de que la ruta invitaba a exprimir su propulsor y realizar una conducción dinámica, el volumen del tráfico y la presencia de numerosos ciclistas en la vía desaconsejaba buscar los límites del utilitario en esta ocasión. No obstante, unas pocas curvas a buen ritmo fueron suficientes para hacer gala de su buen comportamiento y la rapidez de su dirección.
- Tanto es así que, en ocasiones, nos costó no resultar agresivos en curvas muy cerradas.
- La suspensión específica del acabado ST-Line se mostró muy eficaz para contener el balanceo de la carrocería sin llegar a ser incómoda y la combinación de los neumáticos Michelin Pilot Sport de 205 milímetros con las llantas de aleación de 17 pulgadas resultó óptima.
Durante la prueba no llegamos a realizar un uso intensivo de los frenos –todos ellos de disco en las versiones de más de 100 caballos– pero su comportamiento nos pareció correcto para un vehículo de poco más de 1.100 kilos –según versiones–. En definitiva, tras haber probado las versiones Titanium y ST-Line del nuevo Ford Fiesta con el motor 1.0 EcoBoost de 125 y 140 caballos podemos asegurar que se trata de un modelo con un buen comportamiento dinámico y una respuesta de motor emocional con un consumo nada disparatado si se realiza una conducción sosegada.
Fecha | Actualización |
26/10/2022 | Despedida del modelo en junio de 2023. |
29/11/2021 | Ford anuncia los precios del restyling del Fiesta. |
16/09/2021 | Presentación del restyling de 2022. |
08/06/2020 | Introducción de motores microhíbridos. |
08/05/2018 | Actualización del Ford Fiesta Active. |
13/03/2018 | Presentación del Ford Fiesta ST. |
23/09/2017 | Probamos el nuevo Ford Fiesta. |
12/01/2017 | Presentación del Ford ST Edition. |
29/11/2016 | Presentación de la séptima generación del Ford Fiesta. |
¿Cuánto vale Ford Fiesta 2023?
Acabados del Ford Fiesta – En cuanto a los niveles de acabado, la oferta cuenta con las terminaciones Trend, Limited Edition, ST-Line, ST-Line X, Active, Active X y Vignale, además del ST. En todos los casos llevan de serie faros EcoLED, limitador de velocidad, ordenador de viaje, pantalla táctil de 8 pulgadas, DAB, Apple CarPlay, Android Auto y asiento posterior abatible.
La versión más interesante y equilibrada podría ser la denominada 1.0 Ecoboost 100 CV Trend con cinco puertas (no olvides que todavía hay alternativas con tres puertas) que tiene un precio recomendado de 18.590 € pero aplicando promociones se reduce hasta los 13.710 €. Es un coste muy competitivo dado todo lo que ofrece.
Entre las opciones más recomendables están las de aleación de 16 pulgadas por 260 €, el paquete City que suma los retrovisores plegables y los faros antiniebla por 156 € y el paquete visibilidad que añade el sensor de lluvia más el espejo interior fotosensible por 104 €.
Otra de las alternativas interesantes y equilibradas de la gama es el Ford Fiesta 1.0 Ecoboost MHEV 125 CV Active que ya arranca en los 16.856 € pero incluye el pack exterior muy llamativo, climatizador, llantas de aleación de 17 pulgadas, sensor trasero, antinieblas con luz en curvas, apoyabrazos central delantero, etc.
Salirse de estas opciones también puede ser interesante pero dejarán de ser las variantes más equilibradas. Para evitar «pagar extra» lo mejor es moverse entre las dos motorizaciones mencionadas (100 CV y 125 CV MHEV) y los niveles de acabado Trend y Active.
¿Qué tipo de gasolina usa un Ford Fiesta?
3.1.- TIPOS DE COMBUSTIBLES SOPORTADOS – Este motor que incorpora el Ford Fiesta en su versión gasolina mild hybrid precisa de gasolina de mínimo 95 octanos en sus variantes E5 y E10 según el porcentaje de etanol de la mezcla. También soporta la gasolina de 98 octanos aunque en este caso todavía no he hecho pruebas para intentar averiguar si el motor es capaz de aprovechar el mayor octanaje o por el contrario da igual echar 95 que 98.
¿Dónde se fabrica el Ford Fiesta 2017?
El Ford Fiesta es un automóvil de turismo del segmento B desarrollado por la filial europea de la empresa estadounidense Ford Motor Company, y fabricado en Alemania, España, Brasil, México, China, India y Sudáfrica.
¿Qué motor trae el Ford Fiesta 2018?
¡Sobrevive! Ford Fiesta Sedan 2018: Precios, versiones y equipamiento en México Hasta hace algunos días, el Ford Fiesta 2017 todavía aparecía en la página de la firma estadounidense en México, sin la certeza de si habría un modelo 2018, Al final, el famoso subcompacto de Ford sobrevive con una gama interesante, aunque considerablemente más pequeña que antes. Todas las versiones utilizan un motor atmosférico de 1.6 litros de 120 hp y 112 lb-pie de par y están disponibles tanto con transmisión manual de cinco velocidades, como con automática PowerShift de seis cambios. En todos los casos, el equipamiento de serie incluye aire acondicionado, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y asistente de arranque en pendientes.
¿Cuánto mide un Ford Fiesta 2018?
Longitud: 4,04 m. Anchura: 1,74 m. Altura: 1,48 m. Distancia entre ejes: 2,49 m.
¿Cuántos cilindros tiene un Ford Fiesta?
Fiesta con corazón de acero Ofrece un motor de 4 cilindros con 120 caballos de fuerza y 112 libras pie de torque. Entre los más potentes de su segmento. Transmisión Manual o Powershift® de 6 velocidades Fiesta tiene disponible la transmisión Manual de 5 velocidades con cambios ajustados que brinda una excelente respuesta de arranque y minimiza el uso de combustible.
Y la transmisión Powershift® de 6 velocidades controla los cambios sin perder potencia y genera un mejor rendimiento de combustible. Audaz ejecución del Diseño Cinético Fiesta 2013 es la novedosa ejecución del diseño cinético de Ford, que define su visión hacia el futuro; es una muestra de lo que el diseño automotriz es capaz de hacer.
Calidad en todos sus materiales Los materiales del Fiesta 2013 son de primera calidad en el exterior e interior: desde su carrocería, que está construida con aceros de alta resistencia, zonas de deformación y de seguridad protegidas por barras fabricadas con acero al boro, hasta sus acabados suaves al tacto en el interior y telas diferenciadas en los asientos.
- Poderoso Motor con gran potencia El cofre del fiesta 2013 cubre un eficiente motor de 1.6L con 120 HP y 112 libras pie de torque.
- La tecnología para lograr este desempeño es Ti-VCT, significa que el motor cuenta con dos árboles de levas que se mueven de manera independiente y que ajustan los tiempos de apertura de las válvulas de admisión y escape de forma variable.
Transmisión que rompe mitos La novedosa transmisión electrónica de 6 velocidades Powershift®, es una transmisión mecánica que hace los cambios de manera automatizada y sin perder potencia entre los mismos. Su diseño utiliza clutches gemelos que mantienen el Powershift® constantemente engranado, listo para una máxima respuesta o eficiencia de combustible.
Capturará todos tus sentidos Fiesta 2013 es un vehículo con una plataforma creada específicamente para llevar su nombre y llevarlo por todo el mundo. La filosofía de diseño del Fiesta está basada en los pilares estratégicos que sustentan la marca Ford: diseño innovador, tecnología de punta y calidad insuperable.
Ojos que enganchan Los faros estilizados y alargados que enmarcan y conectan el cofre a unas salpicaderas frontales musculares y esculpidas. Adicionalmente, las versiones más equipadas tienen luces auxiliares de leds que remarcan las características tecnológicas del auto.
- Detalles exclusivos Como parte del extraordinario diseño de su carrocería se incorporó el mismo color de la pintura a los espejos y las manijas, brindando mejor estética a lo largo de todas las versiones.
- Rines a la altura de su diseño Fiesta 2013 ofrece rines de 15″ de acero con tapones en la versión S de 4 puertas, rines de aluminio de 15″ en las versiones SE Hatch y Sedán y rines de aluminio de 16″ en la versión SES.
Ambiente inesperado y placentero Las formas del tablero son modernas y el panel de instrumentos central, fue diseñado para sentirse tan útil y familiar como el teclado de un teléfono celular y están enmarcados en insertos metálicos desde la versión SE.
Lo que tú quieres Fiesta 2013 ofrece equipamiento estándar como seguros y espejos eléctricos, apertura a control remoto, volante de ajuste telescópico, ajuste de altura en el asiento del conductor, detalles al color de la carrocería. La magia del volante El volante se adapta a cualquier conductor con su columna de dirección abatible y telescópica, permite conducir cómodamente sin perder el contacto con el resto de los controles y alcanzar a verlo todo.
Cabina Silenciosa El control de ruido, vibración y dureza del Fiesta 2013 ofrece un ambiente de tranquilidad y confort. Cuenta con parabrisas laminado, una cubierta colocada debajo del cofre para disminuir el ruido del motor y con sellos mejorados en las puertas que mantienen el nivel de ruido al mínimo.
Control que inspira confianza Fiesta 2013 tiene disponibles frenos ABS y el Sistema de Control de Estabilidad Electrónico para corregir ciertos movimientos no deseados en el camino. Control total al volante La seguridad de conductor y pasajeros en el Fiesta 2013 es crucial, tiene disponibles 7 bolsas de aire: 2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina y 1 de rodilla para el conductor (única en el segmento).
Así como pretensores en los cinturones de seguridad, que te mantienen ajustado al asiento en caso de colisión. CERO vibraciones en el volante Ford Fiesta 2013 cuenta además con el sistema de control activo (nibble control) que compensa el equilibrio de las ruedas ante las irregularidades del camino.
- Aún más seguridad La seguridad del Fiesta 2013 se incrementa con características como pre-tensores de cinturón de seguridad, seguros para niños en puertas traseras, un sistema Safety Canopy® con sensores de volteo y el sistema Advance Trac® con control de estabilidad electrónico.
- Seguridad en las subidas El nuevo Hill Start Assist, está disponible con la transmisión Powershift®, un sistema que permite soltar el freno para poner la velocidad en una pendiente.
Manejo excepcional Con Fiesta 2013 cuenta con dirección de asistencia eléctrica (EPAS por sus siglas en inglés) que reduce la complejidad mientras que ahorra peso y combustible. Este sistema remplaza a la dirección hidráulica y proporciona un manejo más preciso y una asistencia optimizada.
Conectividad al máximo Fiesta 2013 ofrece una variedad de características que aumentan la conveniencia y le añaden conectividad, entre ellas está Ford SYNC®, disponible en la versión SES y que controla el teléfono celular y reproductor de música del conductor con el sistema de comunicaciones y entretenimiento activado por voz.
Tecnología a favor del medio ambiente Fiesta 2013 tiene la mejor tecnología Ford, presentando el sistema Easy Fuel® sin tapa que ayuda a emitir menos gases y ahorrar combustible haciendo más práctico el suministro. Además, también es ecológico, ya que el 25% del volumen de materiales utilizados en los asientos, se componen de contenido reciclado.
¿Cuántos litros de gasoil lleva el Ford Fiesta?
Datos de consumo estimado
Vía delantera | 1.473 mm |
Vía trasera | 1.460 mm |
Peso | 1.118 kg |
Depósito de combustible | |
---|---|
Gasóleo | 42 l |
¿Cuántos kilómetros se hacen por litro?
¿Cuánta gasolina se gasta por kilómetro? – En general, en un coche de gama media, un litro de combustible sirve para recorrer un promedio de entre 12 y 14 kilómetros. Es decir, entre siete y ocho litros por cada 100 kilómetros recorridos. Sin embargo, la cifra dependerá del vehículo y de su estado, del lugar por donde circula (carretera, o ciudad) y del (cómo se acelera, la velocidad, las frenadas).
¿Cuántos kilómetros recorre un auto con 6 litros de gasolina?
El rendimiento de gasolina promedio de un vehículo es de entre 10 y 12 km por cada litro de gasolina. Esto considerando que el auto tiene servicio de afinación normal y no cuenta con problemas mecánicos.
¿Cuántos litros consume un Ford Fiesta?
¿Cuánto consume Ford Fiesta 2006? – Consumo y prestaciones: Consumo urbano: 10.4 l/100km. Consumo extraurbano: 5.7 l/100km. Consumo medio: 7.4 l/100km.
¿Cuántos litros de gasolina le caben a un Ford Fiesta 2016?
Dimensiones de Ford Fiesta Sedán S 2016
Largo: | 4.41 m. |
---|---|
Espacio para piernas (frente / atrás): | 1.07 m. / 0.79 m. |
Espacio para caderas (frente / atrás): | 1.29 m. / 1.25 m. |
Capacidad de cajuela | 362 lts |
Capacidad del tanque de Combustible | 47 litros |