Partyplace

Trucos | Consejos | Comentarios

Es Bueno El Ford Fiesta 2012?

Es Bueno El Ford Fiesta 2012
En esta ocasión nuestro equipo de trabajo tuvo la oportunidad de conducir al Ford Fiesta 2012 en su versión SE. Se trata de la gran apuesta de Ford para el segmento de los autos compactos y que se caracteriza por contar con una eficiencia de combustible de clase mundial, un diseño atractivo, confort sobre la marcha y funcionalidad.

Conoce a continuación más de este pequeño encantador. CLAVES DEL FORD FIESTA SE 2012 Motor y rendimiento El Ford Fiesta SE 2012 cuenta bajo el capó con un motor 1.6 litros de cuatro cilindros que entrega 120 caballos de fuerza a 6,350 rpm y 112 lb-pie de torque a 5,000 rpm. Dicho motor tiene la opción de ser relacionado a dos tipos de transmisiones: una manual de cinco velocidades o una automática PowerShift de seis velocidades, como la que equipaba nuestra unidad de prueba.

Con la transmisión automática, el Ford Fiesta SE 2012 tiene la capacidad de recorrer 29 mpg en ciudad, 39 mpg en carretera y un promedio combinado de 33 mpg. Estas cifras hacen que el auto se coloque en la lista de los más eficientes del mercado. Sin duda alguna, se trata de uno de sus puntos más fuertes.

  1. Diseño exterior Aunque los cambios en el exterior no son muchos, lo cierto es que el Ford Fiesta 2012 continúa siendo atractivo con un diseño decente y a la vez atlético.
  2. Si algo tenemos que destacar, son los nuevos faros delanteros que cuentan con un diseño estilo “ojos de dragón”, alargados y bien estilizados.

No podemos olvidar en la parte trasera la línea baja del techo que conecta con un alerón, el juego de luces y la disponibilidad de 9 tonalidades para la pintura exterior. Interior agradable El interior del Ford Fiesta 2012 es sencillo pero agradable y sorprendentemente espacioso.

  • Las superficies de tela o piel pueden variar por nivel de equipamiento, siendo cada una suaves al tacto para ofrecer comodidad a los ocupantes.
  • En este aspecto el auto también es ecológico, debido a que el 25% del volumen de los insertos de tela se componen de contenido reciclado.
  • Un elemento a destacar en el interior es el sistema Ford SYNC, diseñado para integrar el teléfono celular del conductor con el auto que permite ejecer la voz como mando para realizar llamadas o reproducir archivos MP3, entre otras funcionalidades.

Otros componentes importantes es el sistema de sonido con cuatro bocinas, puerto USB, luz ambiente, llave inteligente y aire acondicionado. Precio Otro de los puntos fuertes del Ford Fiesta 2012 es el precio. Recientemente fue nombrado por Kelly Blue Book como uno de los autos más “cool” que actualmente pueden ser adquiridos por menos de $18,000.

  1. El precio inicial de este modelo es de $14,200.
  2. Sin embargo, nuestra unidad de prueba estaba etiquetada en $18,805 debido una serie de equipamientos extras que llevaba, incluyendo un paquete de apariencia deportiva en el interior y un sistema de sonido premium con 6 bocinas.
  3. AL VOLANTE DEL FORD FIESTA SE 2012 El Ford Fiesta 2012 es de ese tipo de autos que por fuera se ve pequeño pero que te hace cambiar de idea cuando entras al habitáculo.

Son 26 pies cúbicos los que cuenta como capacidad de carga detrás de la primera fila y 15.4 pies de cúbicos detrás de la segunda fila. Además, los asientos traseros cuentan con una configuración 60/40 para transportar objetos más grandes. Nos gustó que el auto cuenta con una consola central intuitiva, materiales de buena calidad y suaves al tacto, acentos metálicos y una buena cantidad de portavasos y compartimientos.

  • Sobre la marcha el Ford Fiesta 2012 es un auto divertido y fácil de controlar.
  • Aunque su motor es pequeño, tiene una muy buena aceleración y se detiene con mucha precisión.
  • La dirección es suave, rápida y precisa, aunque consideramos que el volante es un poco grande para sus dimensiones, nada serio.
  • En cuanto a la suspensión, ésta es sólida y permite atravesar los terrenos sinuosos con mucha confianza.

Definitivamente el Ford Fiesta 2012 es un auto que ofrece buenas sensaciones de manejo a un excelente precio. SISTEMAS DE SEGURIDAD En el apartado de seguridad, el Ford Fiesta 2012 posee los suficientes elementos para haber sido nombrado como uno de los más seguros del mercado y así formar parte de la lista “Top Safety Pick” por el Instituto de Seguridad en Carreteras de Estados Unidos (IIHS, por sus siglas en inglés).

  • Aunque es un auto pequeño en tamaño, es uno de los más grandes en seguridad.
  • Cuenta en su interior con sietes bolsas de aire, incluyendo las que protegen las rodillas del conductor.
  • También cuenta con el sistema de monitoreo de presión de aire, frenos antibloqueos, control de estabilidad electrónica y una estructura diseñada para mantener lo más seguro posible a los ocupantes en caso de un impacto.

RIVALES -Hyundai Accent -Kia Rio -Mazda2 -Honda Fit -Toyota Yaris -Chevrolet Sonic Nos gusta -Precio -Economía de combustible -Manejo divertido -Diseño decente Nos gustaría -Más equipamiento estándar -Volante más pequeño Conclusiones El Ford Fiesta SE 2012 es un auto compacto de excelente rendimiento y que es considerado uno de los mejores dentro del competitivo segmento en que se mueve.

¿Qué tipo de motor tiene un Ford Fiesta 2012?

Ford Fiesta 2012 ya en venta en México Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Ha llegado el cambio de año para uno de los autos más deportivos de Ford, Es el Fiesta 2012 que ya lo podemos adquirir en México en cualquiera de las concesionarias del país. Todas sus versiones van con un motor de 1.6 litros con 4 cilindros y 120 caballos de fuerza, con transmisión manual en la versión más económica (1.6 S MT 2012) y automáticas para las demás versiones.

  • Sus llantas son 15 pulgadas y en la seguridad tiene bolsas de aires, frenos ABS y Control de estabilidad para las 4 versiones existentes.
  • En el equipamiento interior cuenta con aire acondicionado sin ser automático, estéreo con CD/MP3 con 4 bocinas, entrada de audio auxiliar, computadora de viaje en las 2 versiones más caras, quemacocos y faros de niebla delanteros en la versión más cara el Hatchback SES AT.
  • Los costos van desde $194,200 hasta los $265,100 y así quedarían las versiones:
  • 1.6 S MT 2012 – $194,200
  • – Centímetros cúbicos del motor 1598 – Motor (litros) 1.6 – Número de cilindros 4 – Potencia (HP) [email protected] rpm – Transmisión Manual – Carrocería Sedan – Número de puertas 4 – Aire acondicionado – Zonas de Aire Acondicionado 0 – Frenos ABS – Control de estabilidad – Tracción delantera – Tapicería de asientos en tela – Incluye radio – Incluye CD – Número de bocinas 4 – Perfil llanta 185/60 x15″ – Largo (mm) 4410 – Ancho (mm) 1722 – Peso (kg) 1198 – Ajustes asientos delanteros 0 – Bolsas de aire – Alto (mm) 1474
  • – Dirección Hidráulica
  1. 1.6 S AT 2012 – $208,800
  2. Mismas caracteristicas que 1.6 S MT 2012 más:
  3. – Transmisión Automática
  4. 1.6 SE AT 2012 – $234,600
  5. Mismas caracteristicas que 1.6 S AT más:
  6. – Carrocería Hatchback – Número de puertas 5
  7. – Cajuela de apertura remota
  8. 1.6 SE AT 2012 – $234,600
  9. Mismas caracteristicas que 1.6 SE AT más:
  10. – Carrocería Sedan – Número de puertas 4
  11. 1.6 SES AT 2012 – $265,100
  12. Mismas caracteristicas que 1.6 SE AT más:
  13. – Carrocería Hatchback – Número de puertas 5 – Número de bocinas 6 – Perfil llanta 195/50 x16″ – Largo (mm) 4066 – Ancho (mm) 1697 – Peso (kg) 1157 – Control crucero – Quemacocos – Faros de niebla delanteros
  14. – Alto (mm) 1473

Ya se encuentra a la venta en México la nueva Ford Escape Titanium con motor Ecoboost, la cual ofrece característica únicas y Después de que les anunciamos la llegada de las nuevas Volkswagen Golf GTI 2012 con 210 caballos de fuerza, la marca alemana Dentro de poco tiempo llegará a todo México el nuevo Ford Figo 2016, el vehículo que la marca pondrá a la venta Ford celebró la fabricación del motor EcoBoost 2 millones.

¿Qué tan bueno es el Ford Fiesta 2011?

– Ford prueba de manejo Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Antecedentes El Ford Fiesta cuenta con mucha historia en nuestro mercado, si bien en nuestro país lo conocimos a partir de la cuarta generación, el auto ya se fabricaba desde 1976 para un “emergente” mercado europeo que buscaba autos de tamaños reducidos.

  1. En México el Fiesta de cuarta generación ofrecía a los usuarios un auto de bajo costo que solucionaba los problemas de movilidad en ciudad, sin pedir mucho en cuestión de equipo de seguridad o de equipamiento interior.
  2. La siguiente versión que obtuvimos contaba ya con mayor equipo al interior y opción de caja automática, además de ser la base del Ecosport.

El desarrollo del auto necesitaba un giro, para dar paso a un modelo de segmento mayor, así como nuevas instalaciones para su fabricación. Aquí es donde entra México, con la planta ubicada en Cuautitlán donde el Fiesta en su versión Sedán y Hatch sale para todo el mundo.

Características Técnicas y Mecánicas El nuevo Fiesta es un auto de concepto global (que se puede comercializar en muchos mercados sin cambios drásticos en motor y diseño) que fue hecho desde cero, un desarrollo gestado en Europa que continúa brindando un consumo contenido gracias a su motor 1.6 litros de 4 cilindros que brindan una potencia de 120 caballos y un par motor de 112 lb-pie.

La versión Sedán y Hatch S y SE comparten todo a nivel mecánico, cuentan con transmisión manual o automática, (nuestra versión de evaluación era el Fiesta SE manual), frenos delanteros de disco y traseros de tambor, así como una suspensión tipo Mc Pherson con barra estabilizadora al frente y en la parte posterior de resortes helicoidales.

Cuenta con caja de cambios de doble clutch denominada PowerShitf aunque dicha versión todavía no se encuentra disponible en México. Manejo Este punto es el más importante debido a que el Fiesta 2011 es un auto tan representativo para Ford en todo el mundo, por lo que su diseño y acabados debían combinar con un manejo fácil y cómodo.

En principio de cuentas debemos quitarnos de la cabeza que entre más caballos tenga un coche es mejor, lo importante en nuestro presente es que ofrezca rendimiento de combustible y comodidad en los largos periodos de tráfico. En Autocosmos.com tuvimos la oportunidad de probar las versiones Sedán y Hatch, siendo la primera entrega el modelo con cajuela.

  • Para dicha prueba se planteó un viaje en carretera de aproximadamente 1000 km, (ida y vuelta) a las inmediaciones del Estado de León, Guanajuato, con cuatro personas en el auto.
  • Todo comenzó muy temprano (demasiado para mi gusto), saliendo del D.F.
  • En las calles vacías de la mañana con un utópico tráfico inexistente.

Entre penumbras tomamos la carretera donde tomábamos las cosas con calma en lo que esperábamos más luz y calor. En los primeros kilómetros pudimos constatar que el auto no sufría de movimientos “extraños” en carretera como suele suceder con los compactos, si bien el par motor es bajo y nos deja esperando más a la hora de rebasar o arrancar, es adecuado para mantenernos a velocidad constante en la recuperación de velocidades.

  • El Fiesta cuenta con velocidad limitada a 190 km (no lo intenten), y aún así se sigue manteniendo firme.
  • Los frenos son efectivos gracias al bajo peso de la unidad y además de sentirse firmes al pisarlos, dejando a fuera esa sensación de esponja que nos resta confianza.
  • Si bien el arranque y los rebases no son el fuerte del Fiesta, sí lo es su calidad de marcha en velocidad constante además de destacar el aislamiento acústico y comodidad que brindan los asientos.

Puede ser un punto muy personal pero el hecho que un auto con dirección asistida tenga un volante tan grande le hace ver mal y es un tanto innecesario. Por fin llegamos a la Ciudad de León, donde continuamos con un “tour” por la ciudad y los parques Explora y Metropolitano.

  • Obviamente nos adecuamos a un manejo relajado donde circular en la ciudad se hace agradable gracias a la dirección asistida, que nos da pleno control para maniobrar.
  • En esta parte del recorrido, la respuesta en bajas revoluciones es adecuada para los constates arranques y frenadas del día a día.
  • Como podrán darse cuenta no se ha tocado el tema del consumo de combustible, y destaco que una noche antes de salir llené el tanque de 45 litros, con el cual llegamos a la Ciudad, la recorrimos y hasta la salida de la misma acudimos a la gasolinera (con poco menos del ¼ de tanque), lo que habla del rendimiento del auto, tomando en cuenta que usamos el aire acondicionado y en algunos tramos carreteros dimos rienda suelta a nuestro pie derecho.
See also:  A Que Se Dedica La Empresa De Fiestas?

En el punto del consumo de combustible existe un pequeño detalle posiblemente insignificante pero que puede cambiar nuestros hábitos de manejo para bien y en beneficio de nuestro bolsillo para no andar en las gasolineras constantemente. Esto se trata de una pequeña señal luminosa en forma de flecha ascendente ubicada en el velocímetro que prende repentinamente.

  • Su funcionamiento es para indicarnos que debemos realizar el cambio a una velocidad superior y aparece alrededor de las 3,400 RPM esto se define como conducción eficiente ya que no exigimos al motor y por lo mismo al consumo de combustible.
  • En los trayectos planos funciona bien ese detalle y nos reeducará para no andar con el motor siempre “hasta arriba” que al final no nos sirve de nada a menos que sea en pista de carreras.

El Regreso planteó otra prueba interesante ya que una fuerte lluvia nos hizo extremar cuidados sobre un piso de concreto recién colocado en la carretera, en este tipo de situaciones los autos ligeros tienen a sentirse “nerviosos” en su manejo y llegar muy fácil al efecto del “aquaplaneo”, en el caso del Fiesta no se percibe dicho efecto mientras que el manejo se mantiene estable.

  1. Interior Gracias a todo el rediseño de la marca en Europa las novedades de Ford para el mundo cuentan con mejores acabados y diseño, como lo podemos constatar entre el Focus que se comercializa en México y el del vecino país del norte que no es muy agraciado visualmente.
  2. El interior se aleja de aquellas formas elípticas como el extinto Ka, para darnos una forma juvenil sin perder sobriedad, reitero el tamaño del volante rompe un poco con todo el conjunto pero su diseño simple ofrece multifunciones que facilitan el manejo.

El tablero de instrumentos también es atractivo y nos permite ver la información brindada en todo momento. Al centro cuenta con la botonería de las opciones que ofrece el radio satelital (para el tope de gama) los controles de entradas auxiliares de audio, volumen etc., mientras que en la parte superior monta una pantalla con información del auto.

Desde las versiones base cuenta con entrada auxiliar de audio pero no de USB reservada para el Hatch, al igual que el sistema SYNC. Los materiales de ensamble se sienten suaves y de buena calidad al tacto mientras que los asientos brindan aceptable soporte lumbar. Los precios La unidad probada fue el Fiesta Sedán SE con transmisión manual, que se ofrece ya en México por $ 206.300 pesos.

Conclusión Un auto muy confiable en su manejo, cómodo para la ciudad y carretera, que nos ofrece seguridad al volante, buen diseño, ahorrador de combustible y lo mejor de todo es que es Hecho en México, claro, se agradecería mucho una reducción en el precio.

¿Qué pasa con el Ford Fiesta?

¡Definitivo! El Ford Fiesta nos dirá adiós y le acompañarán otros dos coches fabricados en España Hace poco conocíamos de cese de producción del, Hoy, Ford lo ha comunicado de manera oficial. Y con él, además, lo harán también los, actualizados este verano.

  1. En verano de 2023, el Ford Fiesta dejará de fabricarse poniendo fin así a un carrera de 47 años y ocho generaciones del que fuera un superventas europeo durante décadas.
  2. El Ford Fiesta, actualmente fabricado en Alemania, dejará de producirse en el mes de junio de 2023.
  3. Los y Galaxy, actualmente fabricados en Valencia, harán lo propio unos meses antes.

Será en el mes de abril de 2023 que los últimos monovolúmenes de Ford saldrán de las líneas de Almussafes, Según el comunicado de Ford, la marca está acelerando sus esfuerzos “para ir a por todas en la electrificación” de sus vehículos. Y mantiene su objetivo de proponer una gama 100 % eléctrica para 2030, Y añade, “mientras nos preparamos para la transición a un futuro eléctrico, dejaremos de producir el S-Max y el Galaxy en Valencia (España) en abril de 2023 y dejaremos de producir el Fiesta en Colonia (Alemania) a finales de junio de 2023. El fabricante estadounidense recuerda, además, que prevé introducir en el mercado tres nuevos coches eléctricos (y cuatro vehículos industriales eléctricos) en Europa para 2024.

¿Dónde se fabrica el Ford Fiesta 2012?

Hasta 2012 el Ford Fiesta se fabricó en España, en la planta de Almussafes (Valencia). Hasta 2012 el Ford Fiesta se fabricó en España, en la planta de Almussafes (Valencia).

¿Cuántos kilómetros por litro da el Fiesta 2012?

Esta mecánica de 1596 cc de cilindrada, consigue unos consumos de 7.8 litros a los 100 en circulación urbana, 4.5 en carretera y consumo de 5.8 litros a los 100 km de media. Prestaciones y consumos homologados.

Ciclo de consumo NEDC
Aceleración 0-100 km /h 9.9 s
Consumo extraurbano 4.5 l /100 km
Consumo urbano 7.8 l /100 km

¿Cuántos kilómetros por litro da un Ford Fiesta 2012?

El consumo de combustible de esta versión de Ford Fiesta 1.6 en modo combinado (que combina la conducción urbana y carretera) es 5.9 litro por 100 km, el consumo de combustible en la ciudad – 7.9 l /100km, el consumo de combustible en la carretera – 4.7 l /100km.

¿Cuánto dura un motor de Ford Fiesta?

Vida útil de un motor de gasolina (naftero) – Debido a la compresión necesaria, los motores de gasolina se desgastan más rápidamente, reduciendo su vida útil. Normalmente, un motor de este tipo puede mantenerse en condiciones óptimas durante 250.000 kilómetros sin perder potencia. Una conducción y un mantenimiento deficientes pueden reducir la vida útil a 200.000 kilómetros.

¿Cuánto dura el motor del Ford Fiesta?

Si ese motor es de banda de distribucion se debe cambiar a los 60,000 KM.

¿Cuántos kilómetros da un Ford Fiesta?

CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Rendimiento en Ciudad: 15.90 km/L
Rendimiento en Carretera: 25.90 km/l

¿Cómo salen los carros Ford Fiesta?

Primera generación (1976-1983) –

Primera generación
Ford Fiesta I
Datos generales
Fábricas Almusafes, España Dagenham, Reino Unido Colonia, Alemania
Período 1976-1983
Dimensiones
Dimensiones 3565 mm / 1567 mm / 1360 mm / 2286 mm
Peso 710 Kgs / 730 Kgs / 770 Kgs / 801 Kgs

La primera generación del Fiesta fue lanzada en 1976. ​ Resultó un hito para Ford ya que fue su primer automóvil con carrocería hatchback, el primer Ford con tracción delantera que tuvo verdadero éxito; además era el primer modelo que lanzaban desde el Ford Granada, cinco años antes. Ford Fiesta I, vista trasera. El Fiesta fue un gran éxito en poco tiempo, y la unidad un millón se produjo el 9 de enero de 1979. El automóvil estaba disponible en versiones con motores de gasolina de 957 cc (con opción de alta o baja compresión), 1.1 y 1.3 L OHV y con acabados base, L, Ghia y S, además de comercial.

¿Dónde se fabrican los Ford Fiesta?

¿Se acabó la Fiesta?, el pequeñajo de Ford dejará de fabricarse en 2023, ¿adiós a la denominación? No es ningún secreto, las cosas no van bien y aunque los fabricantes se empeñan en decir que lo tienen todo bajo control, lo cierto es que muchos están perdidos y hacen unos planes un poco extraños que además se juntan con que la gente compra cosas que no necesita, algo que acabará con modelos como de segmentos como el del,

  1. Sí, la gente busca SUVS, los fabricantes ofrecen SUVS y esto acaba con modelos más tradicionales.
  2. Si a esto le sumamos que los fabricantes se han empeñado en empezar la casa de la electrificación por el tejado y han empezado haciendo carísimos y pesados modelos que pocos pueden, la receta del fracaso está más que servida.

Ahora, la última de esta interminable lista de catastróficas desdichas la está protagonizando el Fiesta y es que según comenta, el pequeño modelo de la marca del óvalo azul desaparecerá muy pronto -a mediados de 2023-. Auto Express ha sabido que algunas piezas del Fiesta dejarán de fabricarse a mediados del próximo año.

Cuando fue contactado por la revista, el fabricante de automóviles se negó a comentar sobre la posible descontinuación del automóvil: «Estamos acelerando nuestros esfuerzos para apostar por la electrificación y, por lo tanto, revisamos nuestra cartera de vehículos de acuerdo con nuestra estrategia comercial.

No comentamos sobre especulaciones y compartirá más información en los próximos meses», Resulta muy probable que el Fiesta con motor de combustión interna desaparezca gradualmente, aunque aún no se sabe si la denominación Fiesta morirá por completo o si, con el tiempo, el Fiesta podría vivir como un,

Ford está experimentando una gran transición hacia una gana completamente eléctrica y confirmó en marzo de este año que su compacto, el estará disponible como un automóvil completamente eléctrico a partir de 2024. Dado que el Puma con motor de combustión comparte su plataforma Global B Small Car con el Fiesta, una versión eléctrica del pequeñajo de Ford también podría trasladarse a esta nueva plataforma más asequible.

A la venta desde hace 46 años, el Ford Fiesta es un auténtico icono del segmento y abarca siete generaciones.

Actualmente el Fiesta se fabrica en la fábrica de Colonia en, donde Ford planea construir vehículos eléctricos basados ​​en la arquitectura MEB del Grupo,Otros modelos como el también está en su lecho de muerte, ya que Ford ha confirmado que la producción finalizará en 2025.No sabemos mucho de los futuros planes de Ford y de la continuidad de las denominaciones, pero si tenemos en cuenta lo que han hecho con el, que literalmente lo han dejado morir, la cosa no pinta nada bien.¿Qué opinas tú?

: ¿Se acabó la Fiesta?, el pequeñajo de Ford dejará de fabricarse en 2023, ¿adiós a la denominación?

¿Cuándo se Descontinuo el Ford Fiesta?

Adiós al icónico Ford Fiesta: dejará de producirse en 2023 Por varias décadas, el Ford Fiesta fue uno de los autos más vendidos en Europa y en Latinoamérica. En tiempos recientes su éxito se vio opacado por el de los implacables SUV, al grado que hoy Ford decide ponerle punto final a su historia. El icónico hatchback dejará de producirse en 2023, Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Aunque en México dejó de venderse —y de fabricarse— hace ya algunos años, en Europa continuaba disponible una, fabricada en la planta de Ford en Colonia, Alemania, El fin de su producción tiene el objetivo de hacer lugar en las instalaciones a un nuevo vehículo eléctrico. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Mientras tanto, tras casi 50 años en el mercado, el Ford Fiesta se despide sin un sustituto a la vista, ni siquiera en forma de vehículo eléctrico. Su reemplazo indirecto será el, que desde hace algunos años se ha quedado con una buena parte de sus clientes. A mediano plazo también habrá una variante eléctrica de este B-SUV. : Adiós al icónico Ford Fiesta: dejará de producirse en 2023

¿Cuántos airbag tiene el Ford Fiesta 2012?

Es un auto de la gama media con un equipo que incluye 7 airbags, ABS, control de tracción y todos los accesorios eléctricos.

See also:  Qué Fiestas Hacían Los Mayas?

¿Qué motor tiene un Ford Fiesta?

Llegó al mercado con cinco motores : tres gasolina de 1,2 litros de 60 u 82 CV, un 1,4 litros de 97 CV y un 1,6 litros de 120 CV. Por su parte, las versiones diésel eran 1.4 de 68 CV y 1.6 litros de 90 CV.

¿Cuántos litros de gasolina le caben a un Ford Fiesta 2012?

¿Cuánto consume un Ford Fiesta 2008? – Ford Fiesta 1.6 gasolina descripción – Hatchback Ford Fiesta 1.6 se ha producido desde septiembre de 2008 hasta enero de 2012. Se tiene motor gasolina con desplazamiento 1.6 litros, que produce potencia 120 caballo de fuerza en 6000 rpm – esta es la versión más potente de Ford Fiesta 2008 – 2012 y el par de 152 Nm en 4050 revoluciones por minuto.

  1. Ford Fiesta 1.6 tiene tracción delantera (FWD) y manual caja de cambios con 5 velocidades.
  2. Ford Fiesta 1.6 acelera a la velocidad de 100 kilómetros por hora en 9.9 segundos, La velocidad máxima de este coche es 193 km/h, El consumo de combustible de esta versión de Ford Fiesta 1.6 en modo combinado (que combina la conducción urbana y carretera) es 5.9 litro por 100 km (16.9 kilometros por litro o 64 kilómetros por galón), el consumo de combustible en la ciudad – 7.9 l/100km, el consumo de combustible en la carretera – 4.7 l/100km.

La capacidad del tanque de combustible es de 45 litros, lo que significa que será capaz de conducir hasta el 760 kilómetros sin repostar en el ciclo urbanoe incluso hasta 940 kilómetros en la carretera.

¿Cuántos litros de gasolina lleva un Ford Fiesta 2012?

Tiene un tanque de Combustible de 54 lts de capacidad para Gasolina de 91 RON.

¿Qué motor tiene el Ikon 2012?

– Ford prueba de manejo Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Antecedentes Con la incursión del Nuevo Fiesta, Ford dejó desatendida la parte baja del mercado de los subcompactos, ya que aunque el Fiesta se mantiene como un producto de ese segmento, sus precios ya no están a la misma altura que antes – ahora es un producto diferente y más sofisticado que el anterior.

Aquí es donde entra el famoso Ikon, que no es otra cosa más que un Fiesta de generación anterior con algunas actualizaciones estéticas y de equipamiento, cuya versión sedán (cuatro puertas) se fabrica en Brasil y lleva ya algunos meses en el mercado nacional. Ahora es el turno de la versión Hatchback, o como también lo conocemos en nuestro mercado, de cinco puertas.

Este producto en lugar de venir de Sudamérica lo hace de la planta de Ford en Chennai, India. El Ikon, que en aquel mercado se llama Figo, ha recibido reconocimientos como Car of the Year 2011, Car of 2011 y Best Car of The Year por las publicaciones locales gracias a su mejorada calidad interior, manejo y diseño.

Diseño El “Figo”, como se le conoce en India y algunos otros mercados o Ford Ikon Hatchback en el nuestro, es prácticamente la cuarta generación del Fiesta, el diseño no cambia mucho en la parte trasera. Esas características calaveras colocadas en la parte alta de la cajuela y a los costados del vidrio trasero, cambian ligeramente su diseño, pero la forma se mantiene igual.

La tapa –o quinta puerta, ahora cuenta con un corte debajo del cristal, uno de los pocos factores diferenciadores que encontramos para este modelo con el Fiesta anterior en la vista trasera. Adelante, es donde las cosas han cambiado más y es que los faros hacen alusión a los del Focus anterior pero más “gorditos”, la parrilla es significativamente más delgada y pequeña y la toma de aire en la parte baja de la fascia en forma trapezoidal, es mucho más amplia.

  1. De hecho, en ese color –verde eléctrico- nos recuerda bastante al Focus RS –con su debida reducción de escala.
  2. Características Técnicas y Mecánicas El motor 1.6L Zetec de un solo árbol de levas a la cabeza y 98 Hp se sustituyó por otro de cuatro cilindros 1.6L DURATEC con doble árbol de levas a la cabeza, 98 Hp de fuerza y 105 Lb-pie que mejora los rendimientos en el consumo de combustible y de emisiones de gases contaminantes al ser más eficiente.

La transmisión es una de cinco cambios manuales y la tracción se manda a las ruedas delanteras. La suspensión, al igual que su antecesor, es independiente McPherson para adelante y de eje de torsión para atrás mientras que los frenos de disco y tambor respectivamente.

Un detalle que llama nuestra atención es que las tres versiones que llegarán a nuestro país contarán con bolsas de aire frontales (conductor y pasajero) pero por el lado negativo, ninguna tendrá frenos ABS, ni siquiera como opción extra. Interior Podemos decir que la parte interna del nuevo Ford Ikon Hatchback es una versión “remasterizada” del anterior Fiesta y es que aunque luzca prácticamente igual, sí existen cambios de diseño y equipamiento pero sobre todo mayor calidad de plásticos y y un mejoramiento en el ensamble general.

Los cambios estéticos los percibimos más bien en los paneles de las puertas, el diseño de arriba de la guantera, el clúster de instrumentos (que nos recuerda al concepto del que utiliza el Chevrolet Spark), la consola central, el radio, la palanca de cambios, los asientos y su tapicería con detalles en rojo.

Sin embargo, lo que más se agradece es el uso de plásticos suaves al tacto (algo que Ford resalta en su catálogo) y un ensamble digno de los nuevos modelos de la marca como el Nuevo Fiesta, la Explorer, Edge y Focus. Sin duda alguna, un punto que lo separa de su principal competidor, el Nissan March y l o convierte en punto y aparte del Fiesta Brasileño.

Manejo Gracias a los 98 Hp, las 105 Lb-pie y el peso total del auto menor a 1,100 Kg, la respuesta del acelerador es bastante buena, tal vez ligeramente inferior a la del Nissan March, pero los cambios sí se perciben más cortos que en el japonés. La dirección, frenos y suspensión son precisos cuando se les exigen pero también cómodos como para maniobrar con soltura en el tránsito citadino.

  • En este aspecto, podemos decir que no ha cambiado mucho con su versión que venía de Brasil pues el pequeño hatchback siempre se ha manejado bastante bien.
  • Eso sí, vale la pena recalcarlo, que durante nuestro periodo de prueba, no presentó signos de flexión en la carrocería o de partes que se hayan aflojado, lo que habla muy bien de la calidad de ensamble puesta en este vehículo.

El Ikon Hatchback 2012 también es práctico, gracias a sus cinco puertas de acceso al habitáculo. Las plazas traseras gozan de espacio decente para las piernas y aunque tres adultos en la parte trasera sería una exageración para viajar cómodos, dos y un niño lo pueden hacer satisfactoriamente.

  1. La cajuela también se percibe bastante amplia con sus 284L, los cuales se pueden ampliar al abatir los asientos (aunque la superficie no queda completamente plana) a una capacidad mayor, la cual no especifica el fabricante.
  2. Conclusión Aunque personalmente no soy muy partidario de los modelos “reciclados” –aquellos que en otros mercados ya terminaron sus ciclos de vida pero en algunos otros se continúan vendiendo con ligeros cambios, el Ikon Hatchback nos sorprendió a todo el equipo editorial de Autocosmos.

En verdad se nota una mejora en cuanto a calidad y ensamble respecto al Fiesta anterior, además de que la actualización mayor del frente le ha dado un segundo aire, haciéndolo más fresco y atractivo para un mercado más joven que busca su primer automóvil.

Ford necesitaba un producto para competir directamente contra autos como el Chevrolet Spark –que ha ganado mucha popularidad- y el Nissan March –que cuenta con el respaldo de la marca más vendida en nuestro país, y el Ikon Hatchback definitivamente cuenta con todo lo necesario para hacerles frente,

Es dinámico, cuenta con buena potencia, el diseño es fresco y juvenil, la calidad de materiales es destacable. ¿Por qué no darle una segunda oportunidad al Ikon? Yo, sí se la daría.

¿Cuántos litros le caben a un Ford Fiesta 2013?

La autonomía no es muy elevada debido a que el depósito de carburante es pequeño (tiene 42 litros en las versiones de gasolina ), por lo que es difícil llegar a recorrer más de 550-600 km.

¿Qué tipo de motor es el Ford Fiesta?

El Fiesta es el vehículo más pequeño de Ford. Mide 4,05 metros de longitud y 1,74 m de anchura. Está disponible solo con carrocería de cinco puertas (en España ya no se puede pedir el Fiesta 3p, aunque sí en otros mercados europeos) y únicamente con motores de gasolina, de entre 75 y 200 CV,

  • Algunos de estos motores llevan un sistema de microhibridación que les habilita para llevar el distintivo ECO de la DGT y tan solo uno, el de 125 CV, se puede pedir con cambio automático.
  • El precio de la versión más barata —motor de 75 CV, por 16 153 euros ; precios del resto de la gama — es más alto que el de las versiones de similar potencia del Citroën C3, Hyundai i20, KIA Rio, Peugeot 208 y SEAT Ibiza ( listado comparativo ordenado por precio ).

Sin embargo, si lo que se busca es un coche de este segmento con etiqueta ECO, el Fiesta es uno de los más asequibles, tan solo por detrás del Dacia Sandero ( listado vehículos pequeños con etiqueta ECO ). Los motores que puede llevar el Fiesta son cuatro: 1.1 de 75 CV, 1.0 EcoBoost de 125 CV, 1.0 EcoBoost de 155 CV (este es el que hemos probado; impresiones de conducción ) y 1.5 EcoBoost de 200 CV,

  • Del motor de 75 CV hay una variante adaptada para funcionar con GLP,
  • Esta es, curiosamente, 600 euros más barata que la variante «normal» solo de gasolina ( ficha comparativa ).
  • El motor de 125 CV se puede encargar con el cambio automático Powershift de doble embrague y siete relaciones.
  • El motor de 200 CV es para el Fiesta ST, la versión deportiva de la gama.

La potencia es la misma que en el Fiesta ST 2018, pero el par máximo sube de 290 a 320 Nm (entre 1600 y 4000 rpm). Las prestaciones no varían. De 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y velocidad máxima de 230 km/h. Tiene también unos nuevos asientos delanteros que, según Ford, dan mejor sujeción al cuerpo (los del Fiesta ST 2018 ya son buenos en ese sentido).

Hay seis niveles de equipamiento: Trend, ST-Line, ST-Line X, Active, Active X y ST, Los Fiesta Active y Active X se distinguen fácilmente del resto por estar 18 milímetros más alejados del suelo y por las protecciones de plástico que hay en la zona inferior de los parachoques y pasos de rueda (imagen de un Fiesta Active y de un Fiesta ST-Line ).

Los elementos incluidos de serie y en opción en cada nivel se pueden consultar en las fichas técnicas, Este Fiesta modelo-año 2022 es una actualización del Fiesta de séptima generación, que lleva en venta desde finales de 2016 ( más información ). Ford ha cambiado el diseño de los faros y de los parachoques y el emblema de Ford pasa de estar situado en el frente del capó ( imagen ) a estar colocado en el centro de la rejilla ( imagen ).

Como en el Fiesta reemplazado, el entramado y la decoración de la parrilla cambian según el nivel de equipamiento. Detrás, Ford ha mantenido la forma de los pilotos, pero ha oscurecido sus bordes y ha añadido un grafismo lumínico que, como las luces diurnas frontales, permanece encendido cuando el vehículo está arrancado.

Hay nuevas llantas (de hasta 18 pulgadas ) y colores para la carrocería. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Para la visualización de la instrumentación se puede pedir la sustitución de los tradicionales indicadores de aguja por una pantalla de 12,3 pulgadas, como la del Ford Puma, Esta pantalla da un cierto grado de libertad al conductor para organizar la información a su gusto ( imagen e imagen ).

See also:  Por Q Llaman Fiesta Mexica Ala Noche De Independencia?

Los gráficos son de fácil lectura, la pantalla tiene buen brillo y resolución y es sencillo navegar por los menús con los botones del volante. El sistema multimedia más avanzado que puede equipar el Fiesta es el SYNC 3.2, Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y se maneja a través de una pantalla táctil de 8 pulgadas ubicada en lo alto del salpicadero (en este apartado no hay novedades).

Se echa en falta que esté ligeramente orientada hacia el conductor para llegar a ella con mayor comodidad. El resto del habitáculo permanece inalterado, excepto por cosas nimias como el diseño del tejido de las tapicerías y las molduras de adorno. Por lo tanto, sigue sin ser un coche ideal para familias o llevar gente detrás porque las plazas posteriores no son amplias ( imagen ).

  1. En un Hyundai i20 y un SEAT Ibiza se viaja mejor ( tabla comparativa de mediciones del interior ).
  2. El maletero, con 311 litros, no está a la altura de los mejores,
  3. El i20 y el Ibiza citados tienen 352 y 355 litros respectivamente, mientras que un Volkswagen Polo y un Renault Clio tienen 351 y 340 litros.

En las impresiones del interior del Fiesta 2017 hay más información a este respecto que es perfectamente aplicable el Fiesta 2022. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Es de serie el sistema FordPass Connect, que permite consultar algunos datos del vehículo a través de una aplicación para smartphone, como la posición del mismo, los kilómetros, el nivel de carburante en el depósito, la presión de los neumáticos o la posición del cerrojo de las puertas.

Los faros de ledes son también de serie (en el anterior Fiesta eran de serie u opcionales según el nivel de equipamiento). Además, en opción y como gran novedad, hay disponibles unos de tipo matricial que permiten circular con las largas conectadas sin deslumbrar a los conductores que haya en el frente.

Algunos sistemas de ayuda a la conducción que ya estaban disponibles en el Fiesta precedente y que lo siguen estando en el Fiesta 2022 son: programador de velocidad con función automática de parada y reanudación de la marcha (esta función solo está disponible para el Fiesta con cambio automático), sistema de reconocimiento de señales de velocidad, sistema de aparcamiento semiautomático (el vehículo se hace cargo de la dirección, el conductor de los pedales y el cambio), detección y alerta de vehículos en el ángulo muerto, sistema de mantenimiento automático en el carril y frenada de emergencia.

Asegurar a todo riesgo sin franquicia un Ford Fiesta como el que hemos probado (ST-Line X 1.0 EcoBoost MHEV 155 CV) cuesta 354 euros al año con Mapfre, la compañía que ofrece la póliza más asequible para un varón de 38 años, con residencia en Madrid, que hace menos de 30 000 km al año y que dispone de una plaza de aparcamiento en un garaje comunitario.

Si quieres conocer el precio del seguro más barato para tus condiciones, prueba el comparador de seguros de km77.com,

¿Qué motor usa el Fiesta?

Motorizaciones – Los motores de gasolina son todos atmosféricos: un 1.25 litros de 75 cv, un 1.3 litros de 60 o 70 CV, un 1.4 litros de 80 CV, un 1.6 litros de 101 CV, y un 2.0 litros de 150 CV. Por su parte, los motores diésel son un 1.4 litros de 68 CV y un 1.6 litros de 90 CV. Ambos provienen del Groupe PSA, y están equipados con turbocompresor e inyección directa common rail,

Motores de gasolina Motores diesel
1.3 1.4 1.6 2.0 (ST) 1.4 TDCi 1.6 TDCi
Periodo 2002-2008 2004-2008 2002-2008 2004-2008
Identificación del motor Zetec-Rocam Sigma Duratec-HE Ford DLD
Tipo de motor L4 8v SOHC L4 16v DOHC L4 8v SOHC, inyección directa, turbo L4 16v DOHC, inyección directa, turbo, intercooler
Diámetro x carrera 73.96 mm × 75.48 mm 76.0 mm × 76.5 mm 79.0 mm × 81.4 mm 92.5 mm × 93.0 mm 73.7 mm × 82.0 mm 75.0 mm × 88.3 mm
Cilindrada 1297 cm³ 1388 cm³ 1596 cm³ 1999 cm³ 1399 cm³ 1560 cm³
Relación de compresión 10.2: 1 11.0: 1 10.8: 1 18.0: 1
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm 68 CV (50 kW) @ 5000 79 CV (58 kW) @ 5700 101 CV (74 kW) @ 6000 150 CV (110 kW) @ 6000 68 CV (50 kW) @ 4000 90 CV (66 kW) @ 4000
Par máximo: Nm @ rpm 108 Nm @ 2800 127 Nm @ 3500 146 Nm @ 4000 190 Nm @ 4500 160 Nm @ 1750 204 Nm @ 1750
Tracción Delantera
Transmisión Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades Automática, 5 velocidades (Durashift EST) Manual, 5 velocidades Automática, 4 velocidades (Aisin Warner AW 80-40LS) Manual, 5 velocidades Manual, 5 velocidades Automática, 5 velocidades (Durashift EST) Manual, 5 velocidades
Peso 1113 kg 1112-1122 kg 1123-1143 kg 1137 kg 1147-1176 kg 1118-1128 kg
Aceleración (0-100 km/h) 15.8-17.3 s 13.2-14.6 s 10.6-11.9 s 8.4 s 15.0-16.0 s 11.9 s
Velocidad máxima 161 km/h 167-168 km/h 179-183 km/h 208 km/h 164 km/h 180 km/h
Consumo combinado (L/100 km) 6.2 6.4-6.1 6.9-7.5 7.4 4.5-4.3 4.5-4.4

¿Qué tipo de motor tiene el Ford Fiesta?

Gama mecánica y cajas de cambio del Ford Fiesta – Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Uno de los ejes centrales de la actualización de 2021 es la oferta mecánica. Toda la gama ha sido revisada para la séptima generación, empleando tecnologías de alta eficiencia como los sistemas Mild-Hybrid, abandonando así por completo los propulsores diésel.

El porfolio mecánico presenta cinco versiones de gasolina con sistemas MHEV o sin él. Todas las unidades envían la potencia al eje delantero sin excepción alguna. En cuanto a la gama, arranca con el 1.0 Ecoboost, Se trata de un pequeño motor atmosférico de tres cilindros y 999 cc que desarrolla 125 caballos y 170 Nm de par motor,

A diferencia de otros modelos de la gama, esta versión no cuenta con un sistema microhíbrido que le permita homologar la etiqueta ECO de la DGT. El primero de esa familia es el Fiesta 1.0 Ecoboost MHEV con 125 caballos, el único modelo de la gama en poder montar un cambio automático Powershift.

¿Qué motor lleva el Ford Fiesta 2011?

Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Es Bueno El Ford Fiesta 2012 El totalmente nuevo Ford Fiesta 2011 cuenta con un diseño expresivo y vibrante, con reflejos agudos y un sistema de rastreo global que redefinirá las expectativas de los consumidores de autos compactos, tiene previsto su l anzamiento en Argentina para el mes de Noviebre. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Especialmente diseñado para ser versátil, personal y adaptable, se espera que el Fiesta 2011 proporcione la mejor seguridad, conveniencia y conectividad en su clase, con el sistema de comunicación activado por voz SYNC® exclusivo del segmento, una paleta de colores expresiva y gráficos disponibles. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 El Fiesta 2011 estará disponible en versiones de cuatro y cinco puertas con importantes elementos de seguridad, conectividad y tecnología. El Nuevo Ford Fiesta ofrecerá una nueva selección de 15 tecnologías exclusivas en su clase y una economía de combustible proyectada de 40 mpg. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Cuando se desarrolló el nuevo Fiesta, Ford realizó una extensa investigación global de clientes. Los hallazgos indicaron claramente que la necesidad de un nuevo estilo era el principal deseo de los amantes del Fiesta en todo el mundo. El nuevo Ford Fiesta fue desarrollado con los clientes, no sólo para ellos, el anticipado nuevo Ford Fiesta llega a Norteamérica con una alta percepción del cliente, gracias al programa de movimiento Fiesta. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 El diseño cinético imparte un sentido del movimiento, incluso al estar estático, armonizando elementos del carácter para reflejar la identidad global de Ford, permitiendo que Fiesta proyecte su propio aire de confianza, estilo e individualidad. Fiesta tiene como objetivo una mentalidad joven “progresiva al diseño,” un grupo de clientes que valora el estilo y la diversidad como bienes. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 En el frente, lleva centranda la insignia azul oval en la rejilla. Los ojos de la cara del Fiesta son los faros estilizados y alargados que enmarcan y conectan el cofre a unos fenders frontales musculares, esculpidos. Disponible en estilos de carrocería de furgoneta deportiva de cinco puertas o sedan de cuatro puertas, con espacio amplio para los ocupantes y sus cosas. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 En la parte trasera del auto, se combinan muchos elementos de diseño, incluyendo el vidrio biselado de la puerta trasera, la línea baja del techo que se estiliza hacia un alerón y dramáticas luces traseras con detalles en panal montados alto en las esquinas del modelo de cinco puertas. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 El panel de instrumentos central fue diseñado para sentirse tan útil y familiar como el teclado de un teléfono móvil. El Fiesta de Norteamérica cuenta con asientos tipo canasta en primera fila con un asiento dividido 60/40 de segunda hilera. Las superficies de tela o piel varían por nivel de acabado ofreciendo confort, estilo e individualidad.

Los Fiestas de series altas también ofrecen piel con tubos en acentos contrastantes de colores de aspecto deportivo. El motor DOHC I-4 de 1.6 litros y 119 CV, el desempeño enérgico y la economía de combustible son atributos característicos del Fiesta que se espera que proporcionen la mejor economía de combustible en su clase con 40 mpg.

El avanzado motor de 1.6 litros cuenta con Sincronización Gemela Independiente Variable de Levas (Ti-VCT por sus siglas en inglés) que le permiten al motor disminuir su tamaño para mejor economía mientras se optimiza continuamente las fases del árbol de levas para la respuesta de la mariposa, desempeño y flexibilidad. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 Su transmisión es manual de cinco velocidades con relaciones de engranajes seleccionadas para ofrecer un rendimiento enérgico al arranque y una economía de combustible excepcional para conductores que desean tres pedales y una palanca de velocidades para maximizar la experiencia de manejo, dinámica de conducción deportiva estilo europeo.

  • Incorpora también una transmisión automática avanzada PowerShift de seis velocidades que proporciona máxima economía de combustible.
  • Para una dinámica en carretera que inspire confianza, el nuevo Fiesta cuenta con Dirección de Asistencia Eléctrica (EPAS por sus siglas en inglés) que reduce la complejidad mientras que ahorra peso y combustible.

Este avanzado sistema es sensible a la velocidad – lo que proporciona una asistencia optimizada basada en la velocidad, fuerzas laterales y aceleración o desaceleración. Más del 50 por ciento de la estructura soldada de la carrocería del Fiesta está hecha de acero de alta resistencia, con acero al boro ultra fuerte utilizado en varias áreas críticas.

Esta carrocería rígida contribuye a la confianza del contacto con el camino, la mejora seguridad de los ocupantes en su clase y compostura tranquila del Fiesta. La seguridad del Fiesta es aumentada por un conjunto de características que incluyen airbags de dos etapas en primera hilera de asientos, airbags en rodillas del conductor exclusiva en su clase, airbags laterales y airbags de cortina lateral.

El AdvanceTrac® con ESC (Control de Estabilidad Electrónico) es estándar en el Fiesta, junto con los pre-tensores de cinturón de seguridad, seguros para niños en puertas traseras y un sistema Safety Canopy®. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 El control de NVH (ruido, vibración y dureza) del Fiesta se lleva a un nuevo nivel de tranquilidad para este segmento, ayudado en parte por un parabrisas exclusivo en su clase de laminado especial que fue elegido para ayudar a absorber y contener el ruido. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 El Fiesta también ofrece apertura sin llave y arranque con presionar un botón, una característica única dentro del segmento. Los conductores de todos los tamaños pueden ajustar el volante telescópico para adecuarse a sus preferencias individuales. Es Bueno El Ford Fiesta 2012 El Fiesta también cuenta con El Sistema de carga de Combustible sin Tapa EasyFuel® de Ford, un equipo estándar exclusivo de la industria norteamericana.