Partyplace

Trucos | Consejos | Comentarios

Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo?

Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo
¿Quieres saber qué debes tener en cuenta a la hora de organizar el bautizo de tu hijo? Aquí te lo contamos.5 jun 2018 en Celebraciones y fiestas – Lectura: min. Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo Podríamos decir que el bautizo es la primera fiesta en sociedad de un niño. En torno a esta celebración se reúnen familiares y amigos íntimos para festejar que el pequeño ha recibido el sagrado sacramento del bautismo. Por tanto, para los creyentes, el bautismo es una fiesta muy importante.

Elegir a los padrinos. Esta tarea suele ser fácil porque, cuando hay hermanos, es habitual que los padrinos del recién nacido sean estos. Pero también se puede confiar para esta tarea en otros familiares, incluso en amigos muy íntimos. Escoger la iglesia donde tendrá lugar el bautismo. Al ser una celebración puramente cristiana, el lugar donde se producirá el bautismo será una parroquia, ermita o iglesia. Aunque no suele haber listas de esperas tan largas como en el caso de las bodas, es bueno que elijamos con tiempo la iglesia y hablemos con el cura. En algunos sitios te dejan elegir el día; en otros, debes acoplarte al calendario que te ofrece el párroco y adaptar el bautizo a la fecha designada. Buscar el lugar de celebración. Una vez que tengamos la fecha en la que se va a oficiar la ceremonia, tendremos que ponernos a buscar salón de eventos, restaurante o sala de celebraciones para poder reunir allí a familiares y amigos y festejar el bautizo de nuestro pequeño como se merece. Asimismo, tendrás que elegir el menú que quieres para ese día. Elaborar una lista con los invitados. Los bautizos suelen ser celebraciones más íntimas que las bodas. Aun así, es sumamente útil que elaboremos una lista con todos aquellos familiares y amigos que queremos invitar. Elegir las invitaciones. Como en las bodas, también los bautizos cuentan con sus invitaciones correspondientes. Tendremos que escoger el diseño que más nos guste y adquirir algunas más para aquellas incorporaciones o compromisos de última hora. Una vez estén impresas con la información sobre el bautizo, tendremos que enviarlas a aquellos que queramos invitar a la celebración. Buscar los recuerdos adecuados. Otro clásico al que también hay que dedicarle tiempo. Se trata de buscar aquellos objetos que se repartirán entre los asistentes al bautizo como recuerdo de ese día tan especial. Podemos elegir entre un sinfín de objetos, como velas, tarjetas con la foto del bebé, posavasos, pulseras, llaveros, pequeños muñequitos También podemos recurrir a los clásicos: bolsitas de peladillas decoradas o pequeños rosarios infantiles. Escoger la decoración. Los bautizos también pueden ser celebraciones divertidas. Por eso, podemos buscar motivos para colgar del techo o decorar las paredes, elementos para colocar en las mesas, flores, globos, etc. Seleccionar al profesional que inmortalizará este día. Para que el bautizo de nuestro hijo dure siempre, podemos contratar a un fotógrafo especializado en celebraciones que recoja con su cámara aquellos momentos más íntimos y especiales. Así podremos verlo siempre que queramos y se lo podremos enseñar al protagonista cuando sea mayor. Elegir el menú que se servirá el día del bautizo. Para ello, además de tener en cuenta el número de invitados, habrá que prestar atención a otras cuestiones igual de importantes como el número de niños que asisten, si hay personas alérgicas o con alguna intolerancia alimentaria, etc. Por tanto, habrá que escoger un menú infantil para los más pequeños del bautizo y otro para los adultos. Este puede consistir en el típico menú compuesto por primer y segundo plato y postre u optar por un cóctel. Si hay alergias o algún invitado es diabético, por ejemplo, habrá que solicitar un menú especial que no contenga ningún alimento peligroso. Por supuesto, después del banquete es interesante preparar una mesa dulce y un espacio para que los asistentes puedan charlar de manera distendida mientras toman un café o un cóctel, reír y disfrutar de ese día tan especial.

Si te ha interesado, aquí tienes más

¿Quién hace la fiesta en un bautizo?

Entrada a la Iglesia para comenzar la ceremonia del Bautizo. La niña/o va vestido/a de blanco y en este caso la niña lleva un ropón.

El bautizo es una celebración muy importante en la cultura mexicana, dado que la sociedad mexicana es católica en un 90 a 95 %. El Bautizo es el primer y más importante evento dentro de la Fé Católica y se invita a toda la familia y amigos a participar de él. El primer paso es escoger a los padrinos. La relación de los padrinos con los padres es, por lo general, muy cercana, aunque nunca falta la ocasión en la que se escoge a los padrinos por alguna razón política o de interés. Las personas, al aceptar ser padrinos del bebé, se compromenten a cuidar de éste en caso de que le falten los padres y también se comprometen a guiarlo en la fe católica y en la vida. La ceremonia comienza con una paraliturgia en la que los padrinos, los padres y los invitados presentan al bebé (en algunos casos niños más grandecitos), quien lleva un ropón, ante Dios, pidiendo que se acepte a la criatura como hija/o de Dios.

Los padrinos presentan al bebé para que el Padre lo bautice.
La ceremonia del bautizo en una capilla que forma parte de un hospital.

La ceremonia puede ser común, es decir que se bautiza a muchos niños al mismo tiempo, o individual, sólo a un niño. Una vez que termina la ceremonia religiosa, por lo general hay una fiesta que se lleva acabo o en casa de los padres, los padrinos, algún familiar o en un salón rentado para este fin.

Tradicionales tamales que forman parte de todo tipo de celebraciones entre ellas, los bautizos.

Hacia el final de la fiesta los padrinos dan un recuerdo a los invitados y el padrino lanza el bolo. El bolo consiste en dinero en la forma de monedas que avienta al piso y los niños corren y se lanzan a recogerlo.

Recuerdo que se entrega a los invitados antes de que se vayan del festejo.
Otro ejemplo de recuerdo que se da al final de la celebración.

regresar al índice

¿Que se da en un bautizo a los invitados?

Ideas de regalos personalizados para Bautizo – Los imanes personalizados con la foto del peque son recordatorios de bautizo originales y un detalle que siempre podrán tener los familiares en un lugar visible. También tenemos delicias gastronómicas que se pueden personalizar con el nombre del niño, como mistela, vino, miel o chocolate personalizado.

¿Quién carga al bebé en el bautizo?

La vela bautismal – Es llevada por el padrino, la madrina lleva al bebé en brazos. La enciende el padrino, que toma la llama del cirio que está encendido para el bautismo en la iglesia. Está relacionada con la luz y es para que el bebé sea la luz del mundo.

¿Qué es lo que pagan los padrinos de bautizo?

Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo Algunas personas dejan los recuerdos de bautizo para el final porque piensan que no son algo tan importante, pero son parte de las costumbres de la ceremonia, y también son significativos ya que, es un pequeño detalle que se les da a los invitados para que recuerden esta importante ceremonia, normalmente se usan como recuerditos cosas pequeñas que tengan un valor simbólico.

Una idea que puede ser muy sencilla y económica de hacer, es dar cactus en macetitas pequeñas como recuerditos, y estas se pueden pintar de los mismos colores que sean las decoraciones de la fiesta, o podemos combinarlos con los adornos que tenga el ropón del bebé, también se puede ponerles un pequeño letrerito ya sea con el nombre del niño y la fecha de la ceremonia, asimismo puede ser con alguna frase bonita que te agrade, esta idea a mí me parece una buena opción porque es algo creativo, no necesitas tanto presupuesto y además es muy fácil de hacer. Otra opción muy fácil y económica son los dulces, es un detalle muy sencillo, pero si lo decoras bien pueden quedar muy bonitos, pueden ir, ya sea en cajitas o en bolsitas, y puedes decorarlas de muchas formas, se pueden decorar con brillitos, piedritas, también pueden tener letreritos con la fecha de ese día, o con el nombre del bebé, o se pueden poner también en frascos transparentes y decorarlos con listones de colores. Otra idea puede ser jabones o cremas, que, igual que los dulces se pueden poner en cajitas o frascos para decorarlos, esto además de ser un bonito detalle, las personas pueden usarlos o solo guardarlos como el recuerdo de bautizo, esta idea, me parece una muy buena opción porque es muy fácil ya que solo hay que decorar la envoltura y además es algo que todas las personas pueden utilizar después. Las velas son una de las opciones que se usan con más frecuencia como recuerdos de bautizo, pero también son una de las más fáciles ya que pueden tener diferentes formas, pueden ser de diferentes tamaños y de cualquier color, además son muy fáciles de decorar, pueden ser transparentes y decorarlas con flores, o solo ponerles alguna nota bonita. Muchas personas también dan llaveros como recuerditos, esto es una buena opción porque se pueden hacer de cualquier cosa, ya sea de angelitos, cruces, o lo que sea, pero también pueden ser del color al gusto y se pueden llevar a cualquier parte; es muy fácil de guardar ya que es algo pequeño. Otra opción que en mi opinión es muy bonita son las pulseras, estas son muy posibles de conseguir o las puedes hacer tú misma, también pueden ser del mismo color que las decoraciones de tu fiesta. Los rosarios también suelen ser muy comunes como recuerdos de bautizo porque tienen un bonito significado e igual que los ejemplos anteriores pueden ser pequeños y fáciles de guardar. También puede ser una cajita con la inicial del niño en la parte de arriba o puede ser decorada de cualquier manera y pintarla de cualquier color, esta también puede ser útil, porque se pueden guardar cosas ahí, o usarse de joyeros. Un abanico es una buena y sencilla opción e igual se pueden decorar de bastantes formas, ya sea ponerle flores o solo con un listón, y es algo que cualquiera puede usar y llevar a cualquier parte fácilmente. Y por último otra opción bastante sencilla es, un separador de libros, igual debe tener el nombre del bebé y la fecha del bautizo y alguna frase bonita y también es una muy buena opción porque es algo que cualquiera puede usar con facilidad.

See also:  What Does Fiesta Mean In Mexican?

Espero que algunas de éstas ideas puedan servirte para un poco de inspiración, recuerda que los recuerdos de bautizo no tienen que ser nada complicado, puedes mandarlos a hacer o comprarlos ya hechos, pero si tu festejo es pequeño y tienes pocos invitados los puedes hacer por ti misma, ya que hay una gran variedad de ideas muy fáciles de hacer.

Los padrinos pueden pagar los recuerditos, pero esto depende de su decisión porque no es forzoso que esto sea algo que les corresponde a los padrinos, en la mayoría de los bautizos son los papás del niño o niña, los que hacen los recuerditos. En la mayoría de los bautizos se acostumbra a que los padrinos pagan la misa, (que simboliza la luz que guía al niño), el ropón y la manta; los padrinos también se encargan el bolo, todo lo demás ya debe ser un acuerdo entre los padrinos y los papás, de que es lo que paga cada quien, pero los padrinos no están obligados a pagar nada de la fiesta, casi siempre solo se encargan de las cosas que se necesitan para la ceremonia.

En Wow Ceremonias te podemos ayudar a que encuentres la mejor opción, no solo para el ropón, también para los recuerditos, y para todos los accesorios que puedas necesitar para tu ceremonia de bautizo.

¿Qué es lo que dan los padrinos de bautizo?

Escoger a un Padrino de Bautizo para nuestros hijos no es una decisión fácil, mucho menos si nos tomamos en serio el papel que queremos que tome en la vida de nuestro hijo. Generalmente hay una lista de personas muy queridas e importantes que queremos que tomen ese papel, pero ¿que tenemos que considerar antes de tomar esa decisión?. Muchos de nosotros sólo recordamos a nuestros padrinos de bautizo por las fotos que se tomaron ese día en el evento y seamos sinceros o los veíamos en algún cumpleaños o bien sabíamos de su existencia por algún regalo enviado en navidad. En cambio para otros (y más afortunados, podríamos decir) los padrinos han estado presentes en todos y cada momento de sus vidas y se han convertido en un respaldo, apoyo y ejemplo a seguir. Es importante puntualizar que una vez que tus elegidos acepten el rol de padrinos o madrinas de tu pequeño, sepan de ante mano que deben de estar presentes como una figura a lo largo de la Vida y que no es sólo el acto de la ceremonia, que se comprometan a estar en la vida de la familia, pues estarán aceptando un lazo de “compadrazgo”. Es por eso que te compartimos el significado que tienen los padrinos y unos tips para que puedas elegir quienes son los Padrinos más adecuados para tu pequeño. Significado de los padrinos Los Padrinos tienen su origen en las religiones cristianas y ellos eran los que acompañaban y formaban de manera espiritual la vida religiosa del bautizado. ¿Cómo elegir correctamente a los padrinos de mi bebé? Para decidir cómo elegirlos aquí te damos unas ideas:

Elegir a alguien cercano que mantenga un lazo fuerte de confianza y de amistad con ustedes, que no lo considere una carga, que se emocione y viva de esta etapa como un honor y sepa la responsabilidad que implica decir “Si”. Puedes basarte en las tradiciones y elegir a los abuelos, tíos o tías ya sean paternos o maternos para fungir como tal. Aunque lo más recomendable es que eligan a alguien que sea de su edad, esto con el fin de que lleven a cabo las mismas ideas.

Elegir a alguien que comparta y aporte ideas en la crianza de los niños y que vaya por el mismo camino de moralidad y valores personales, que comprenda el amor que le tienes a tu pequeño y lo comparta con ustedes.

Platica con tu pareja y discutan sobre si es que la o las personas elegidas cumplen con lo que de verdad desean para sus hijos, recuerden que no siempre es necesario que los elegidos sean pareja, pueden ser amigos de cada uno o bien solo mujeres o solo hombres (esto es algo que también deben de platicar con su iglesia o religión).

Antes de solicitar a alguien ser Padrino es importante conocer de antemano si es que cumple con los requisitos que solicita la religión (algunas religiones por ejemplo la católica establecen que sólo se permiten parejas casadas bajo la misma religión y en caso de no ser pareja ambos deben de ser solteros o presentarse a las platicas de preparacion ) o en caso de ser solo una ceremonia simbólica saber si es que se necesita algo en especial (por ejemplo ser mayor de edad).

Saber que se puede confiar en esa persona tanto en momentos de celebración como en momentos de crisis, de tal forma que los niños sepan que pueden acercarse a ellos y tener alguien en quien confiar y pedir consejo.

Una de las responsabilidades tradicionales de los Padrinos es que ellos obsequian algunos productos que se utilizan en la Ceremonia Religiosa (Como son el ropón con accesorios, la vela y el cirio, etc ) y en algunas ocasiones también con algunos para la celebración (Como por ejemplo los Recuerdos de Bautizo ), Aquí te dejamos algunas ideas de bolos para bautizo personalizados.

Incluye a los padrinos a la vida familiar y social del pequeño, desde el momento del bautizo y a lo largo de todas las etapas de la vida, de esta forma el pequeño tiene la oportunidad de valorar a las personas que le rodean y tendrá en cuenta que existen personas en las que puede confiar y apoyarse cuando lo necesite.

Elegir bien a quien queremos de padrinos de nuestros hijos marcará una diferencia en su vida y le dará, como ya mencionamos, la posibilidad de tener una guía emocional y espiritual. “Ser padrino es el compromiso bajo promesa, de llevar de la mano a un hijo que la vida nos prestó”.

¿Qué hacen los padrinos de bautizo en la fiesta?

Funciones de los padrinos de bautizo Algunas de las funciones para ser un padrino extraordinario: Acompaña a tu ahijado en todos los eventos importantes. Asiste a sus actividades escolares. Suple a sus padres cuando estos no puedan estar presentes.

¿Cuánto cuesta un bautismo en la Iglesia católica?

Requisitos para Bautizar en algunas iglesias de la Cdmx 2019. Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo Al momento de pensar en el Bautizo de tu bebé te encuentras con dudas de los requisitos y documentos que solicitan las iglesias, aquí te proporcionamos la siguiente información que puede serte de ayuda. Se llega el bautizo de tu pequeño y ¿no sabes que se necesita para bautizarlo? Aquí te daremos los requisitos de algunas de las igledias de la Ciudad de México. Los requisitos indispensables:

  • El acta de nacimiento del bebé en original y copia.
  • Los padrinos (o madrina o padrino).
  • Pláticas Prebautismales: Estas platicas son de preparación del significado del Bautizo por lo que las deben recibir tanto los padres como los padrinos.
  • El pago de la misa: Los costos dependen del tipo de ceremonia que se requiera, las misas comunitarias van desde los $300 pesos hasta los $600 pesos, mientras que las misas individuales van desde los $500 pesos hasta los $2500 pesos.
  • Bautisterio de la Basílica de Guadalupe (a un costado de la Basilica, en el cerrito).
  • 01 55 55 77 3844
  • 01 55 57 48 3076
  • Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 y 14:30 hrs.
  • Sábados y domingos de 7:00 a 14:30 hrs celebraciones continuas.
  • Requisitos para bautizar:
  • 1.-Se bautiza sólo a los niños menores de 7 años
  • 2.-Deberán presentar acta de nacimiento del niño (a)
  • 3.-Identificación oficial de papás y padrinos

4.-Que los padrinos estén casados por la iglesia.5.-No pueden ser padrinos los novios, ni los que están casados sólo por el civil o que viven en unión libre, en amasiato o en concubinato.6.-Deberán estar media hora antes para hacer el registro del niño y recibir la plática pre-bautismal correspondiente Todos los documentos deben ser presentados en ORIGINAL.

  1. Iglesia de San Ignacio Loyola (Séneca 306, Polanco, Polanco I Secc, 11510 Miguel Hidalgo, CDMX)
  2. : 01 55 5280 6586
  3. Requisitos:

1.-Los padrinos tienen que estar casados por la iglesia o solteros siempre y cuando ellos no sean una pareja (pueden ser familiares).2.- Tanto los papás de bautizado como los padrinos deben de presentar identificación oficial original y estar presentes el día de bautizo.3.-Comprobante de pláticas prebautismales.4.-Acta de nacimiento del niño. Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo

  • Parroquia de San Juan Bautista (Plaza Centenario, Coyoacán)
  • : 01 55 5554 6376
  • Requisitos:

1.-Acta de nacimiento del niño(a)(Registro Civil). Original 2.-Boleta de Matrimonio por la Iglesia de Papás y Padrinos. (original) 3.-Comprobante de Catequesis pre-bautismal de Papás y Padrinos (original) 4.-Presentar Identificación de papás y padrinos con fotografía.5.-Estar presentes el día del Bautismo Papás y Padrinos.

  1. Parroquia San Miguel Arcángel (San Miguel Chapultepec)
  2. : 01 55 5271 2370
  3. Requisitos:

1.-Que los padrinos tengan la capacidad para desempeñar esta misión e intención.2.-Que sea un solo padrino o una sola madrina, o bien dos padrinos pero no del mismo sexo.3.-Que haya cumplido mínimo 17 años.4.-Que el padrino, madrina o padrinos sea católico, esté confirmado, haya recibido la primera comunión y lleve, al mismo tiempo, una vida congruente con la fe y con la misión que asumirá. Esperamos te sirva este blog para despejar un poco tus dudas y te sea más fácil organizar el Bautizo de tu bebé. Recuerda que los requisitos y trámites pueden cambiar sin previo aviso debido a la decisión de cada parroquia por lo que es importante que verifiques con la parroquia la vigencia de la información. : Requisitos para Bautizar en algunas iglesias de la Cdmx 2019.

¿Cuál es la edad límite para bautizar a un niño?

¿Por dónde comenzar a organizar el bautizo de tu bebé? – Aún y cuando tu objetivo no sea religioso, tendrás que pasar una serie de trámites para poder llevar a cabo la ceremonia, encuentras más información a continuación:

Paso 1: Edad ideal para el bautizo de tu bebé

Hay papás que deciden hacerlo lo más pronto posible, mientras que hay otros que buscan el momento en el que tu bebé permanezca más tiempo despierto y pueda “convivir” con los invitados. Algunos expertos recomiendan hacerlo entre los 6 meses y 1 año de vida, sin embargo, la decisión final es tuya. Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo

Paso 2: Elige la iglesia de tu preferencia

¿Por qué? Porque todas tienen trámites especiales y posiblemente distintos, así que elige con anticipación para que puedas reunir todos los requisitos que te soliciten y puedas entonces llevar a cabo el evento en la fecha en la que lo decidas. Algunos de los requisitos que te podrían pedir son : acta de nacimiento, acta de matrimonio, cumplimiento de pláticas prebautismales para los papás y los padrinos del bebé; podrían ser más o menos.

See also:  Cuál Es La Fiesta Tradicional Más Importante De Durango?

Paso 3: Opta por los padrinos adecuados

La idea de los padrinos no es únicamente que sean los más espléndidos con los regalos para bautizo, sino que sean realmente un acompañamiento para tu hijo. Es de conocimiento popular que los padrinos de bautizo serán los responsables de tu bebé en caso de que tú no puedas estar con él por cualquier circunstancia, por eso, ¡elige bien! Deben ser personas cercanas a tu familia y a tu bebé, la idea es que funjan como acompañantes en el crecimiento de tu pequeño.

  1. Puede sonar lógico pero es importante que lo planees bien, con esto nos referimos a: número de invitados, lugar, hora,, alimentos, dinámicas, recuerdos, etc.
  2. Es común que los padrinos elegidos tengan gran injerencia en la planeación del evento, de ser así, inclúyelos, pídeles su opinión y de ser posible, platiquen sobre la aportación económica de cada uno.

A veces los padrinos son los responsables de la compra del traje, medalla y kit para el momento del bautizo, mismo que generalmente incluye: cirio, toalla bordada y concha natural. Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo

Paso 5: Momento del bautizo

Llegado el momento, tenemos algunas recomendaciones para que todo salga perfecto.

  1. Lleva un cambio de ropa cómodo para tu bebé. Los ropones de bautizo son hermosos, pero a veces incómodos para ellos, y dado que es una fiesta que tu bebé también tiene que disfrutar, lo mejor es que esté cómodo.
  2. Planea los tiempos. Tiempos para el bolo (cuando los padrinos avientan monedas para los niños); tiempo para el pastel, tiempo para abrir los regalos en caso de que decidas hacerlo en presencia de los invitados, etc.
  3. Lugar de los regalos para bautizo. Aunque decidas poner una mesa de regalos, es posible que, de ser así, dispón una mesa especial para ellos, un lugar que no estorbe y que al mismo tiempo ambiente el lugar.

Ahora sí, ya tienes los pasos primordiales para llevar a cabo este evento y que el resultado sea inolvidable para todos. Pronto, más consejos útiles para ti y tu bebé. : 5 pasos para preparar el bautizo de tu bebé – Bebe de París México

¿Qué días no se puede bautizar?

856 Aunque el bautismo puede celebrarse cualquier día, es sin embargo aconsejable que, de ordinario, se administre el domingo o, si es posible, en la vigilia Pascual.

¿Qué pasa si no tengo padrinos de bautismo?

Los padrinos del bautismo en el derecho canónico Fruto de la larga experiencia de la Iglesia Católica, el Código de Derecho Canónico ha establecido la conveniencia de que quien vaya a ser bautizado reciba un padrino, El padrino cumple funciones de apoyo y ayuda al nuevo cristiano, que el derecho canónico establece oportunamente.

Así lo indica el canon 872: Canon 872 : En la medida de lo posible, a quien va a recibir el bautismo se le ha de dar un padrino, cuya función es asistir en su iniciación cristiana al adulto que se bautiza, y, juntamente con los padres, presentar al niño que va a recibir el bautismo y procurar que después lleve una vida cristiana congruente con el bautismo y cumpla fielmente las obligaciones inherentes al mismo.

El pastor de almas, y los padres y el mismo neófito, no deben olvidar que -sin menoscabo de la importancia de los padrinos- no se trata de una figura esencial para el sacramento del bautismo, De hecho, como se verá más abajo, es posible celebrar bautizos sin que haya padrinos.

En ocasiones se ha resumido la función del padrino como la del sustituto del padre. Hemos visto que el Código de Derecho Canónico prefiere enumerar sus funciones. Y lo hace estableciendo para el padrino distintos encargos, dependiendo de si quien se bautiza es niño o es adulto. Es posible comparar estas funciones con las del padre, pero desde luego -a la vista del canon 872- parece una simplificación reducir estas funciones a la actuación del padrino si eventualmente faltaran los padres.

Quien asume el encargo de padrino en un bautizo asume unas obligaciones graves con su ahijado, que deben empezar a desplegarse desde el primer momento, no en el momento en que faltaran los padres si esto sucediera. El bautismo El derecho canónico instituye al padrino en guía del nuevo bautizado, pretende que sea en cierto modo su modelo de vida cristiana. El padrino ha de velar por el crecimiento espiritual del recién bautizado -niño o adulto-, acompañarle en sus primeros pasos en la fe, que aprenda, como de su mano, los fundamentos doctrinales y morales de la fe cristiana.

Ya se ve que estas funciones son tan graves que en absoluto se pueden considerar de suplencia de los padres, en el caso de los niños que se bautizan: más bien se complementan con las funciones de los padres, por supuesto sin sustituirles. Muchas veces el padrino del niño recibe posteriormente el encargo de ser padrino de la confirmación.

El canon 893 § 2 lo recomienda. Desde luego -no siendo obligatorio- en esta recomendación va implícita la concepción del padrino como guía del fiel cristiano. Si se trata del padrino de quien recibe el bautismo a la edad del adulto, sus funciones son la asistencia a la iniciación cristiana,

Para el bautizando adulto, como se sabe, se constituye el periodo de catecumenado. El padrino no es necesariamente quien se encarga de la formación catequética previa del adulto que desea bautizarse. Puede ser conveniente que el catecúmeno escoja como padrino a quien le está preparando en su formación cristiana, pero el Código no parece que pretenda establecer una obligación al respecto, ni siquiera una regla general.

El padrino se instituye en el momento del bautismo, no en el catecumenado, y las obligaciones del padrino nacen en ese momento, no antes. La iniciación cristiana de que habla el canon 872 se debe referir, por lo tanto, a la iniciación cristiana posterior al bautismo,

  1. Como es sabido, por regla general el neófito adulto recibe en la misma ceremonia los sacramentos de iniciación cristiana.
  2. La iniciación cristiana a la que debe asistir el padrino se refiere, por lo tanto, a la iniciación en su vida de cristiano, no a los sacramentos de la confirmación y de la eucaristía, puesto que normalmente ya los ha recibido en el momento en que el padrino comienza a ejercer sus funciones.

En cuanto al padrino de un niño, sus funciones son las de presentar al niño que va a recibir el bautismo y procurar que después lleve una vida cristiana congruente con el bautismo y cumpla fielmente las obligaciones inherentes al mismo. La presentación del niño se refiere no sólo a la ceremonia litúrgica prevista en el ritual del bautismo solemne de un niño, en el que los padres y los padrinos presentan al niño.

Más bien esa ceremonia alude a una realidad previa, y es que son los padres y los padrinos quienes presentan a la Iglesia al niño para que sea recibido. La ceremonia indicada lo que pretende es reflejar esta realidad previa. Las funciones de procurar que lleven una vida cristiana y ayudar al niño a cumplir los compromisos del bautismo, como se ve, se prolongan indefinidamente.

Son obligaciones graves, y se debe ayudar a quienes vayan a aceptar el encargo de ser padrino a que lo hagan con plena conciencia de la responsabilidad que asumen ante Dios y ante el niño. Ciertamente no se responsabilizan del crecimiento espiritual del niño -que corresponde a los padres- pero han de procurar cumplir diligentemente sus funciones, ayudando a los padres y siendo, como venimos diciendo, guía y modelo del niño en las diversas etapas de su crecimiento y maduración.

Es posible bautizar a una persona sin designarle padrino : el canon 872 así lo prevé. Pero parece que -salvo en los casos de bautismos de urgencia por peligro de muerte- muchas veces será posible designar un padrino al bautizando. Desde luego, en caso de urgencia, se debe bautizar a la persona aunque no se encuentre alguien que pueda ser designado como padrino, puesto que prima el derecho de la persona a recibir el sacramento que abre las puertas del cielo, sobre la norma eclesiástica de designar padrinos.

En estos casos, si el neófito sale del peligro de muerte está previsto que se completen las ceremonias: y entre ellas se debe contemplar la designación de padrinos. En todo caso, en este punto se debe destacar que (en los bautizos sin peligro de muerte) si no se encuentra una persona capaz de asumir con responsabilidad el cargo de padrino, no se debería retrasar el bautismo.

¿Quién suele ser el padrino de bautizo?

¿Cómo elegir los padrinos para nuestro primer hijo? Ser padrino es, a partes iguales, un honor y una responsabilidad para los elegidos y, cuando tienes que decidirte, la cuestión es no ofender a nadie por dejarles fuera. Entre mis padres y sus padres, sumaban cuatro para elegir entre dos, y entre todos aportaban más ilusión que indiferencia. Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo ¿Qué es un padrino o una madrina? Los padrinos son aquellas personas que eligen los padres del bebé para que ejerzan un apadrinamiento. El apadrinamiento permite cooperar en la mejora de las condiciones de vida del niño o de la niña, las de su familia y su entorno mediante la atención y el cariño.

Si aún no tienes claro quién serán los padrinos de tu hijo, una alternativa es optar por seguir la tradición clásica y el protocolo tradicional que propone al abuelo paterno como padrino y a la abuela materna como madrina para el primer hijo. Para el segundo, los elegidos serían el abuelo materno y la abuela paterna y para el tercero, el hermano del padre y la hermana de la madre.

Para el resto de los hijos del matrimonio, la elección se amplía al resto de los familiares y amigos. En el caso de que cualquiera de los miembros propuestos por el protocolo faltara, ese miembro podría ser sustituido por cualquier otro, eso sí, sin mezclar familiares y amigos.

  1. En los bautizos de corte clásico, la tradición prefiere una pareja de padrinos homogénea en términos de relación, evitando uniones dispares, como por ejemplo, el abuelo paterno con una amiga de la madre del bebé,
  2. Actualmente, los padrinos del bautismo se suelen elegir entre los amigos más cercanos o íntimos.

Una de las razones que esgrimen los padres es la edad, Debido a que nuestra paternidad es cada vez más tardía, los abuelos cada vez tienen a sus nietos más tarde y, si pensamos en la esencia de la función de los padrinos, que es hacerse cargo del niño en ausencia de los padres, difícilmente podrían hacerlo bien unos abuelos nonagenarios.

  • En cualquier caso, la elección de los padrinos debe ser tomada con calma y sin prisas,
  • La decisión debe ser madurada y consensuada entre los padres porque mediante esta elección se inicia una buena relación con su ahijado, que se irá intensificando con el crecimiento y desarrollo del niño, y que dejará evidencia del cariño en fechas señaladas como los cumpleaños,
See also:  Cómo Calcular Agua Mineral Para Una Fiesta?

Evita sentirte ofendido si alguno de los familiares o amigos elegidos rechazan la invitación de ser padrinos. Es Necesario Hacer Fiesta De Bautizo Ten en cuenta que deben considerarlo como algo gratificante, ya que nunca se debe considerar ser padrino como una carga o aceptarlo por compromiso, De cara a la ceremonia del bautismo, un requisito obligatorio es que los padrinos estén bautizados y confirmados.

  1. Ya en la iglesia, la madrina sujetará al bebé en sus brazos, y el padrino sostendrá la vela bautismal.
  2. ¿Cuál es el papel de los padrinos en la vida de los niños? Los padres deben tener muy claro el rol que tendrán los padrinos en la vida de sus hijos.
  3. Además de los requisitos para ser padrino de bautizo que se establecen en el Código de Derecho Canónico, deben tener presente las funciones de los padrinos que te contamos a seguir: 1.

Cumplir las condiciones exigidas por la Iglesia Para ser padrino y madrina es necesario estar apto para serlo. Tanto la iglesia católica como otras, establecen requisitos y exigencias que los padrinos deben ejercer y seguir correctamente.2. Conocer las tareas que deben tener con el ahijado(a) Los padrinos deben conocer todas las responsabilidades que tendrán con los ahijados.

Es necesario que los padres y los padrinos crien un lazo de compromiso determinado, tanto en la celebración del bautismo como en el día a día de los niños.3. Acompañar al ahijado en la vida religiosa Según la iglesia, los padrinos deben comprometerse a acompañar a su ahijado en la vida religiosa. Los padrinos ejercerán la función de guía religioso para el ahijado.

Por ello, a la hora de elegir los padrinos para su bebé, los padres deben considerar personas que tengan la capacidad de educar a sus hijos en su crecimiento religioso.4. Apoyar la formación del ahijado (a) Cabe a los padrinos también la labor de acompañar y apoyar a los niños en sus tareas, en sus necesidades.

¿Qué pasa si te niegas a ser padrino de bautizo?

Si tú no eres católico sino ateo o agnóstico te puedes negar a ser padrino de bautizo. Si la persona te lo ha pedido es que no te conoce lo suficiente como para saber que no eres creyente así que no es imprudente. Si la persona Apenas te conoce tampoco es imprudente.

¿Qué hacen los padrinos de bautizo en la fiesta?

Funciones de los padrinos de bautizo Algunas de las funciones para ser un padrino extraordinario: Acompaña a tu ahijado en todos los eventos importantes. Asiste a sus actividades escolares. Suple a sus padres cuando estos no puedan estar presentes.

¿Qué dan los padrinos de bautizo en la fiesta?

Escoger a un Padrino de Bautizo para nuestros hijos no es una decisión fácil, mucho menos si nos tomamos en serio el papel que queremos que tome en la vida de nuestro hijo. Generalmente hay una lista de personas muy queridas e importantes que queremos que tomen ese papel, pero ¿que tenemos que considerar antes de tomar esa decisión?. Muchos de nosotros sólo recordamos a nuestros padrinos de bautizo por las fotos que se tomaron ese día en el evento y seamos sinceros o los veíamos en algún cumpleaños o bien sabíamos de su existencia por algún regalo enviado en navidad. En cambio para otros (y más afortunados, podríamos decir) los padrinos han estado presentes en todos y cada momento de sus vidas y se han convertido en un respaldo, apoyo y ejemplo a seguir. Es importante puntualizar que una vez que tus elegidos acepten el rol de padrinos o madrinas de tu pequeño, sepan de ante mano que deben de estar presentes como una figura a lo largo de la Vida y que no es sólo el acto de la ceremonia, que se comprometan a estar en la vida de la familia, pues estarán aceptando un lazo de “compadrazgo”. Es por eso que te compartimos el significado que tienen los padrinos y unos tips para que puedas elegir quienes son los Padrinos más adecuados para tu pequeño. Significado de los padrinos Los Padrinos tienen su origen en las religiones cristianas y ellos eran los que acompañaban y formaban de manera espiritual la vida religiosa del bautizado. ¿Cómo elegir correctamente a los padrinos de mi bebé? Para decidir cómo elegirlos aquí te damos unas ideas:

Elegir a alguien cercano que mantenga un lazo fuerte de confianza y de amistad con ustedes, que no lo considere una carga, que se emocione y viva de esta etapa como un honor y sepa la responsabilidad que implica decir “Si”. Puedes basarte en las tradiciones y elegir a los abuelos, tíos o tías ya sean paternos o maternos para fungir como tal. Aunque lo más recomendable es que eligan a alguien que sea de su edad, esto con el fin de que lleven a cabo las mismas ideas.

Elegir a alguien que comparta y aporte ideas en la crianza de los niños y que vaya por el mismo camino de moralidad y valores personales, que comprenda el amor que le tienes a tu pequeño y lo comparta con ustedes.

Platica con tu pareja y discutan sobre si es que la o las personas elegidas cumplen con lo que de verdad desean para sus hijos, recuerden que no siempre es necesario que los elegidos sean pareja, pueden ser amigos de cada uno o bien solo mujeres o solo hombres (esto es algo que también deben de platicar con su iglesia o religión).

Antes de solicitar a alguien ser Padrino es importante conocer de antemano si es que cumple con los requisitos que solicita la religión (algunas religiones por ejemplo la católica establecen que sólo se permiten parejas casadas bajo la misma religión y en caso de no ser pareja ambos deben de ser solteros o presentarse a las platicas de preparacion ) o en caso de ser solo una ceremonia simbólica saber si es que se necesita algo en especial (por ejemplo ser mayor de edad).

Saber que se puede confiar en esa persona tanto en momentos de celebración como en momentos de crisis, de tal forma que los niños sepan que pueden acercarse a ellos y tener alguien en quien confiar y pedir consejo.

Una de las responsabilidades tradicionales de los Padrinos es que ellos obsequian algunos productos que se utilizan en la Ceremonia Religiosa (Como son el ropón con accesorios, la vela y el cirio, etc ) y en algunas ocasiones también con algunos para la celebración (Como por ejemplo los Recuerdos de Bautizo ), Aquí te dejamos algunas ideas de bolos para bautizo personalizados.

Incluye a los padrinos a la vida familiar y social del pequeño, desde el momento del bautizo y a lo largo de todas las etapas de la vida, de esta forma el pequeño tiene la oportunidad de valorar a las personas que le rodean y tendrá en cuenta que existen personas en las que puede confiar y apoyarse cuando lo necesite.

Elegir bien a quien queremos de padrinos de nuestros hijos marcará una diferencia en su vida y le dará, como ya mencionamos, la posibilidad de tener una guía emocional y espiritual. “Ser padrino es el compromiso bajo promesa, de llevar de la mano a un hijo que la vida nos prestó”.

¿Cuáles son las responsabilidades de los padrinos de bautismo?

El bautizo de un niño o niña necesariamente implica escoger los padrinos de bautismo, ya sea padrino, madrina o ambos. De este modo, los padres deberán tomar una decisión muy importante para elegir a la persona o personas que les ayudarán en la labor de introducir y conducir al pequeño en la vida cristiana.

  • Además de los r equisitos para ser padrino de bautizo que se establecen en el Código de Derecho Canónico, deberemos tener presente en todo momento que son diversas las funciones de los padrinos y además se trata de un nombramiento indefinido, por lo que no se trata de una decisión sencilla.
  • Por todo esto, a través de este artículo de unComo queremos especificar cuáles son las obligaciones de los padrinos de bautismo.

Pasos a seguir: 1 En primer lugar, cabe destacar que para poder ser madrina o padrino de un niño, se deberán cumplir una serie de requisitos establecidos por la Iglesia Católica, para garantizar así que los padrinos podrán ejercer correctamente sus funciones y cumplir con todas las obligaciones que implica tener un ahijado/a.2 Del mismo modo, los padrinos deberán conocer de antemano el encargo que se les otorga y qué tareas deberán desempeñar. 3 Los padrinos deberán comprometerse a acompañar al niño/a en la vida cristiana y mostrarle el camino que deben seguir a través del ejemplo. El padrino y la madrina, además de los padres, deben convertirse en un guía del pequeño para que crezca como un buen cristiano/a.

Es por ello que en el momento de escoger a los padrinos de bautizo, los padres deberán pensar en personas que sean capaces de instruir a sus hijos en el camino de Jesús.4 Además de lo marcado por el derecho canónico, entre los deberes de los padrinos de bautizo, también resulta recomendable que el padrino o madrina rece alguna vez con su ahijado para así procurar la coherencia cristiana.

Del mismo modo, para ayudar en su crecimiento cristiano pueden hacerles algún tipo de regalo en referencia a la fe, como libros o imágenes cristianas. 5 La duración de las funciones de padrinos de bautismo son indefinidas, de modo que los padres deberán premeditar muy bien la elección del padrino y/o madrina. Cabe destacar también que los padrinos tienen como labor apoyar la formación cristiana de sus ahijados, sin embargo no se trata de un sostén económico.

¿Qué es lo que hace una madrina de bautizo?

La labor de una madrina es ser como una madre sustituta. Sería la encargada de velar por el niño, en caso de que falte la madre. También debe ayudar con todo lo de niño. En esos primeros meses debe apoyar mucho a la mamá en los cuidados.