La fiesta de Purim se festeja todos los años el día 14 del mes hebreo de Adar para conmemorar la salvación del pueblo judío del plan de Hamán Hamán Hamán, primer ministro de la antigua Persia, preparó un complot para matar a todos los judíos instalados en el Imperio aqueménida.
Hamán – Wikipedia, la enciclopedia libre
en la antigua Persia de ‘destruir, asesinar y aniquilar a todos los judíos, jóvenes y ancianos, mujeres y niños, en un solo día’.
Purim, que se celebra el 14 de Adar, es el llamado mes de la alegría en el calendario hebreo. La historia comienza aproximadamente hace 2350 años, cuando el rey Asuero, soberano del Imperio Persa, ofrecía un gran banquete para festejar sus tres años de gobierno.
¿Qué es la fiesta del Purim en Israel?
El Purim, o carnaval de los judíos, se celebra cada año en el mes de marzo, Aunque esto es más bien casual. La fecha real la da el calendario judío y es el 14 del mes de Adar. Como el calendario hebreo fluctúa, esa fecha suele coincidir con marzo. El Purim es la conmemoración del momento en que el rey Haman fracasó en su intento por exterminar a los judíos allá por lejano siglo IV a.C.
¿Dónde paso la historia de Purim?
Purim
Purim פורים | |
---|---|
Tipo | festividad judía y festividad pública |
Ubicación | Israel Diáspora judía Comunidades protestantes |
Fecha | 14 de Adar |
Origen de la celebración | Judaísmo |
¿Por qué los judíos nos disfrazamos en Purim?
¿Por qué nos disfrazamos en Purim? La celebración de Purim en el pueblo judío es muy diferente de otras festividades. Se celebra vistiéndonos con disfraces, ya sea de hombre o mujer, tomando vino o whisky “hasta no saber” la diferencia entre “bendito sea Mordejai” y “maldito sea Amán”. Foto: Ariel Jerozolimski ¿Acaso aparecen disfraces en el libro bíblico de Ester? No. Tampoco se habla de disfraces en Purim en el Talmud, que en el siglo VI dedica un tratado entero, Tratado Meguila, a analizar el episodio de Ester, una reina judía en Persia.
- Los comentaristas hebreos Rashi ( Rabí Shlomo ben Isaac, 1040- 1105) y Maimónides ( 1138 – 1204 ) tampoco hablan de disfraces en Purim,
- Por lo visto, esa costumbre es más tardía.
- ¿Cuándo y dónde surge? Fiestas de borrachera y disfraces en que se dejan de lado muchas reglas sociales han existido en todas las culturas antiguas, en honor de los dioses paganos.
Así, se encuentran en Egipto, en la cultura celta, en las fiestas dionisíacas de Grecia, en las bacanales y las saturnales en Roma. Borrachera y desenfreno, orgías de comida, vino y sexo.¿Cómo podían aceptarlos los rabinos ni la Iglesia cristiana? Sólo porque no tuvieran otro remedio.
- La más plausible explicación es que decidieron, cada una por separado, llegar al compromiso de mantener algunas viejas costumbres del pueblo dándoles nuevo significado, esta vez religioso.
- Sabemos que pasada la Edad Media, en las yeshivot (academias rabínicas) europeas los alumnos designaban a uno de ellos como “rabino de Purim”,
El elegido se disfrazaba de profesor e improvisaba algún texto en que se tomaban a broma al Director y los profesores de la yeshiva. Muchos ” Purim shpil ” escritos en los siglos siguientes dan prueba de los espectáculos de Purim que se brindaban en las plazas, en teatros improvisados de los barrios y pueblos judíos de Europa,
- Durante siglos, un impuesto importante se impuso a la comunidad judía de Roma para financiar el carnaval cristiano.
- Los cristianos se disfrazaban, organizaban bailes de máscaras.
- Los judíos lo pagaban, pero tenían prohibido disfrazarse.
- A pesar de ello, según parece, la práctica del disfraz en Purim comienza entre los judíos de Roma y de allí se extendió a las otras comunidades judías.
¿Cuándo? En el siglo XV Judah Mintz, Rabino de Padua, nombra con desagrado el hábito de disfrazarse que se había hecho popular en Purim. Los rabinos no tardaron en dar sentido judío a los disfraces : Una de las interpretaciones en el Talmud dice que el nombre ” Ester” deriva de la palabra hebrea “soter” (oculta) porque ella ocultó su origen judío en la corte del rey persa.
Es quizás por eso que en algunos Purim Shpils antiguos la reina Ester es representada por un hombre que se viste con una máscara o tela cubriendo su rostro y el texto en idioma idish la llama ” Di farshtelte” ( la escondida). Una nueva etapa La conversión forzosa al cristianismo a que fueron sometidos los judíos en España y Portugal dio un giro inesperado a la situación.
En América los “cristianos nuevos” que querían seguir practicando su Fe hebrea se identificaron con la reina Ester, porque ella también escondió su judaísmo y logró la victoria de los judíos en el relato bíblico. El culto a “Santa Ester ” se popularizó entre los cristianos nuevos de América.
Los expedientes de la Inquisición guardan testimonio de mujeres acusadas de falsas conversas que declaran “creer en Santa Ester” y son declaradas culpables de herejía y condenadas a la hoguera. ¿ Por qué? Porque en el Santoral católico, Santa Ester se celebra el primero de Julio y se toma como origen a la Reina Ester del texto bíblico,
El Santoral declara además, que Santa Ester es una de las representaciones de la Virgen María. Pero las mujeres criptojudías no manifestaban saber nada de eso. Celebraban a Santa Ester tal como dice la Biblia que hizo la reina Ester en Persia, con tres días de medio ayuno ( ayuno durante las horas de sol, con una sola comida al anochecer) en algún día de Febrero, cercano al carnaval cristiano, es decir la fecha de Purim.
- En 1391 comenzaron las conversiones forzosas de judíos al cristianismo en Cataluña, no por orden real sino azuzadas por dos clérigos: Ferrand Martínez y Vicente Ferrer.
- Muchos judíos obligados a convertirse huyeron a partir de ese momento a Portugal, Italia o el imperio otomano, pero otros permanecieron donde estaban.
Algunos o quizás muchos de estos “cristianos nuevos” pasaron a ser buenos cristianos pero en cualquier caso de todos los recién conversos se sospechaba que seguían practicando la religión hebrea a escondidas. A mediados del siglo XV se instaló la Inquisición en Sevilla para perseguir a los malos cristianos que seguían practicando en secreto la fe judía.
Pocos años después, el decreto de los reyes Fernando e Isabel de 1492 expulsó a todos los judíos de España. Para los judíos, sólo quedó posible la conversión o la muerte. Los cristianos nuevos pasaron a ser el nuevo problema español. De todos ellos se sospechaba que practicaban su antigua religión en secreto.
Para descubrir a esos falsos cristianos, estaban los tribunales de la Inquisición. ¿Cuántos judíos se convirtieron al cristianismo en España y Portugal solamente para salvar su vida y se fueron a América esperando vivir tranquilos y sin persecuciones? Nunca sabremos el número exacto, pero sepamos que esos “cristianos nuevos” se integraron con los demás pobladores españoles y portugueses en las nuevas ciudades de América latina.
Los judíos secretos y Purim Para los judíos secretos, conocidos como anusim, conversos o marranos, que vivían con temor constante a ser descubiertos, Purim ya no era fiesta de disfraces y borrachera sino tiempo de ayuno, copiando el texto bíblico que muestra a Ester ayunando tres días seguidos para rogar al Señor que los judíos no fueran aniquilados.
La reina Ester salvó a todos los judíos de Persia y lo mismo esperaban las mujeres criptojudías en América. Los judíos ocultos transformaron a la reina Ester en Santa Ester y a ella le rezaban, Tenían presente las palabras del texto bíblico ” los días de Purim nunca dejarán a los judíos, ni su recuerdo será perdido para sus descendientes”,
¿Qué significa la palabra Adar?
Sustantivo masculino. Sexto mes del calendario hebreo, de 29 días de duración.
¿Cuál es el mes de Adar en la actualidad?
Adar – Wikipedia, la enciclopedia libre ← Adar (אֲדָר) → intercediendo por los judíos anteel rey Asuero de Persia (1733). (1659-1734), Galería Nacional, Número de mes 12Número de días 29 – Adar (אֲדָר; del adaru “granero”, o bien “trilla”; y quizás también “nublado”, en relación con las labores y al clima imperantes durante el mes), es el sexto del moderno, que comienza con la Creación del mundo, y el duodécimo y último mes según el ordenamiento de los meses en la, que comienza por, en conmemoración de la salida de los de la esclavitud en Egipto, y culmina precisamente el mes de Adar.
El nombre otorgado a Adar en la Biblia es simplemente “el duodécimo mes”, siguiendo la numeración ordinal, al igual que el resto de los meses del año hebreo en la ; en tanto que su nombre actual, Adar, proviene de los nombres de los meses de la antigua, provenientes del idioma acadio, de donde fueron adoptados por los judíos allí desterrados entre y, luego de haber sido llevados al exilio por el rey,
Adar figura ya con su nuevo nombre babilónico, repetidas veces en el : “Las órdenes del rey fueron ejecutadas en el mes doce, que es el mes de Adar” ( ), así como en el libro de ( ). Adar cuenta siempre con 29 días, y es el último mes del invierno (boreal), paralelo a los meses gregorianos de febrero y marzo, según el año.
Adar (אדר) | Adar Rishon (‘אדר א) | Adar Sheni (‘אדר ב) |
---|---|---|
año común | año embolismal | año embolismal |
29 días | 30 días | 29 días |
Su signo del es, ya que en este mes se multiplican los peces de ríos y mares. Es de notar que los signos del Zodíaco llevan por lo general nombres en singular, mientras que el signo del mes de Adar viene en plural: “Piscis” (en alusión a los dos meses de Adar, Adar Rishon y Adar Sheni, que caen en un año embolismal).
¿Dónde queda Adar?
Har Adar
Har Adar הַר אֲדָר | |
---|---|
País | Israel |
Distrito | Área de Judea y Samaria |
Alcalde | Aviram Cohen |
Eventos históricos |
¿Qué día es el 14 de Adar?
En la noche del lunes 6 de marzo de 2023 (14 del mes de adar del año 5783) comienza la festividad de Purim, conocida popularmente como el carnaval judío.
¿Cuál era el mes de Adar?
Adar – Wikipedia, la enciclopedia libre ← Adar (אֲדָר) → intercediendo por los judíos anteel rey Asuero de Persia (1733). (1659-1734), Galería Nacional, Número de mes 12Número de días 29 – Adar (אֲדָר; del adaru “granero”, o bien “trilla”; y quizás también “nublado”, en relación con las labores y al clima imperantes durante el mes), es el sexto del moderno, que comienza con la Creación del mundo, y el duodécimo y último mes según el ordenamiento de los meses en la, que comienza por, en conmemoración de la salida de los de la esclavitud en Egipto, y culmina precisamente el mes de Adar.
El nombre otorgado a Adar en la Biblia es simplemente “el duodécimo mes”, siguiendo la numeración ordinal, al igual que el resto de los meses del año hebreo en la ; en tanto que su nombre actual, Adar, proviene de los nombres de los meses de la antigua, provenientes del idioma acadio, de donde fueron adoptados por los judíos allí desterrados entre y, luego de haber sido llevados al exilio por el rey,
Adar figura ya con su nuevo nombre babilónico, repetidas veces en el : “Las órdenes del rey fueron ejecutadas en el mes doce, que es el mes de Adar” ( ), así como en el libro de ( ). Adar cuenta siempre con 29 días, y es el último mes del invierno (boreal), paralelo a los meses gregorianos de febrero y marzo, según el año.
Adar (אדר) | Adar Rishon (‘אדר א) | Adar Sheni (‘אדר ב) |
---|---|---|
año común | año embolismal | año embolismal |
29 días | 30 días | 29 días |
Su signo del es, ya que en este mes se multiplican los peces de ríos y mares. Es de notar que los signos del Zodíaco llevan por lo general nombres en singular, mientras que el signo del mes de Adar viene en plural: “Piscis” (en alusión a los dos meses de Adar, Adar Rishon y Adar Sheni, que caen en un año embolismal).
¿Qué día es el 14 de Adar?
En la noche del lunes 6 de marzo de 2023 (14 del mes de adar del año 5783) comienza la festividad de Purim, conocida popularmente como el carnaval judío.