La respuesta es sencilla, el segmento de los autos pequeños se ha contraído en nuestra región en los últimos años, tanto que Ford reubicará los fondos del desarrollo de compactos y subcompactos en Norteamérica a SUVs y pick-ups.
¿Por qué no hay Ford Fiesta?
El mundo del motor se encuentra en una etapa de cambio importante, lo que está llevando a que nombres icónicos dentro de la industria desaparezcan. El último en anunciar su despedida ha sido el Ford Fiesta, que en 2023 dejará de fabricarse para hacer hueco a nuevos modelos eléctricos dentro de la marca.
¿Qué pasó con Ford México?
Después de más de una década en el mercado, Ford Figo y Ford Fusion se despiden del mercado mexicano, cerrando el ciclo de autos sedán y compactos Ford, en busca de satisfacer las necesidades del mercado automotriz cuya preferencia se enfoca hacia vehículos con mayor espacio interior, desempeño y tecnologías, es decir, las camionetas SUV.
¿Cuándo salió el último Ford Fiesta?
El Ford Fiesta 2022 es la última generación del utilitario, que la marca ya ha confirmado que se retirará del mercado en junio de 2023. Ésta llegó en 2016 y desde entonces ha recibido sucesivas actualizaciones, como unos motores microhíbridos que llegaron en junio de 2020 o un interior más conectado en septiembre de 2021.
Parte de 17.610 euros. El Ford Fiesta 2022 es la última actualización de la quinta generación de un modelo icónico que nació en 1976. Tras meses de rumores, la marca ha confirmado finalmente que terminará su producción en junio de 2023 sin una nueva generación en el horizonte. Esto supone la despedida de un modelo carismático que ha formado parte de la gama de la marca durante prácticamente medio siglo.
Ford ha hecho oficial su adiós con un emotivo vídeo en redes sociales donde también dejan entrever un coche completamente eléctrico. Podría tratarse del nuevo Ford Puma eléctrico, que ahora mismo está en desarrollo y será una realidad en 2024. Entre sus alternativas figuran modelos como el Hyundai i20, el Mini Cooper, el Peugeot 308 o el Seat Ibiza,
- Es hora de decir adiós a un pequeño gran coche que jamás olvidaremos.
- Gracias por tantos recuerdos imborrables Es el final de una época, pero otra comienza y estamos deseando mostraros todo lo que está por llegar #FarewellFiesta pic.twitter.com/xwRBo2dgSS — Ford España (@FordSpain) October 26, 2022 FORD FIESTA 2022: EXTERIOR El Ford Fiesta 2022 mide 4,04 metros de largo, 1,73 metros de ancho y 1,47 metros de alto.
Su distancia entre ejes es de 2,49 metros. La gama del Fiesta se compone de cinco versiones con distintos enfoques estéticos pero un objetivo en común, ser un modelo juvenil y dinámico adaptado a todos los gustos. La carrocería de tres puertas únicamente está disponible en las versiones Trend y ST-Line.
El restyling de 2022 trae consigo una renovación profunda del tren delantero, que ahora adopta un diseño claramente distintivo respecto al original de la séptima generación. La principal diferencia está en la parrilla delantera, que crece en tamaño: si antes bordeaba la parte superior de la matrícula, ahora se extiende hasta su base.
Esto se combina con un capó revisado que potencia la altura del coche y también unas nuevas tomas inferiores y laterales en línea con la nueva estética del modelo. Ford también ha introducido unos nuevos faros de led que forman parte del equipamiento de serie del coche.
En el tren trasero esta tecnología es opcional y recibe un nuevo contorno de color negro que refuerza su presencia. A partir de aquí, Ford introduce sutiles modificaciones en función del nivel de equipamiento. Con el Trend y el Titanium, por ejemplo, el marco de la parrilla frontal es cromado. Con el Active, es de color negro.
Y el ST introduce un patrón distintivo y un tratamiento específico para los bajos del coche. Las llantas pueden ser de 17 o 18 pulgadas, y existen siete diseños distintos. Ford Fiesta ST-Line 2022 Ford Fiesta Active 2022 FORD FIESTA 2022: INTERIOR El Ford Fiesta 2022 recibe un nuevo panel de instrumentos completamente digital. Tiene 12,3 pulgadas. La digitalización es completa con una pantalla táctil de 8 pulgadas que preside la consola central y que centraliza el sistema de infoentretenimiento. FORD FIESTA 2022: EQUIPAMIENTO Con el restyling de 2022, el Ford Fiesta 2022 gana una alerta de dirección contraria que se apoya en la cámara del parabrisas para mostrar una alerta al conductor si el coche pasa ante una señal de ‘prohibido el paso’. El Fiesta también cuenta con control de crucero adaptativo disponible con Stop & Go y reconocimiento de señales de velocidad.
El Stop & Go está disponible en las configuraciones con transmisión automática de siete velocidades. De serie cuenta con la tecnología FordPass Connect, que permite operar una serie de características del vehículo desde el teléfono. Por ejemplo, el bloqueo-desbloqueo de puertas, arranque remoto para los modelos con transmisión automática, localizador del vehículo y estado del coche para comprobar el nivel de combustible, las alarmas existentes, la presión de los neumáticos y la vida útil del aceite, entre otras características.
El lanzamiento de las versiones mild-hybrid coincidió con la introducción de una actualización para el sistema de infoentretenimiento SYNC 3, que ahora es más intuitivo. El comprador también puede solicitar un cargador inalámbrico de teléfonos en el momento de configurar su vehículo.
- El paquete Active Park Assist de las versiones Active y ST-Line cuenta ahora con la funcionalidad Park Assist, que ayuda a aparcar en manos libres junto a otros coches.
- Se ha mejorado la alerta de tráfico cruzado con freno activo para avisar a los conductores al dar marcha atrás de vehículos con los que podrían colisionar, frenando el vehículo para mitigar los daños de la colisión en caso de que el conductor no opere manualmente el volante.
FORD FIESTA 2022: MECÁNICA El Ford Fiesta 2022 está disponible con dos motores de gasolina sin electrificación y dos opciones de gasolina con microhibridación, además del ST. El motor de acceso es un Ti-VCT de 1.1 litros de 75 caballos. Por encima de éste está el EcoBoost de 1.0 litros que entrega 100 caballos de potencia.
- Está asociado a una transmisión manual de seis velocidades.
- Consume 5,2 litros a los 100 kilómetros y emite 118 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
- Luego le siguen las dos opciones microhíbridas de 125 y 155 caballos que parten de un motor EcoBoost Hybrid de 1.0 litros.
- En este caso, cuentan con electrificación de 48 voltios para un consumo más eficiente.
La opción de 125 caballos también puede tener un cambio automático de doble embrague y siete velocidades. La joya de la corona es el motor EcoBoost de 1.5 litros que encontramos en el Ford ST. Escala hasta los 200 caballos de potencia y su par motor pasa de 290 a 320 Newton metro con esta renovación.
La transmisión es manual y tiene seis velocidades. Su velocidad punta es de 230 kilómetros/hora y acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 6,5 segundos. El Ford Fiesta 2022 cuenta con los modos de conducción Normal, Sport y Eco, que ajustan la respuesta del acelerador, el control de estabilidad y el de tracción.
El ST sustituye el modo Eco por el Track, que desactiva por completo el control de tracción y adapta el ESC para una conducción deportiva. Ford Fiesta ST 2022 FORD FIESTA 2022: PRECIOS El Ford Fiesta 2022 está disponible a partir de 17.610 euros. FORD FIESTA: IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN Probamos el Ford Fiesta en septiembre de 2017, poco después del lanzamiento de la quinta generación. Como sucede en casi todas las familias, es frecuente que los hermanos se parezcan, pero siempre existen pequeños rasgos que permiten identificar a cada uno de ellos y marcan su personalidad.
Así pues, lo primero en lo que nos fijamos al contemplar nuestra unidad de pruebas, que era el ST-Line de 140 caballos, fue en su frontal. La parrilla exclusiva de panal y la gran entrada de aire bajo la placa de matrícula evidencian que se trata de un acabado de aspecto deportivo y mirada agresiva. Del mismo modo, los apliques de aluminio en pasos de las puertas y la cola de escape cromada delatan su estilo.
Una vez sentados en el puesto de conducción, su volante de corte deportivo y achatado en la base nos pareció que era algo más grande de lo que nos gustaría, pero este factor no resultó un estorbo al circular por la ciudad ni en el trayecto de montaña que recorrimos.
- Su tacto forrado en cuero, al igual que el freno de mano, y el pomo de la palanca de cambio en aluminio, al igual que los pedales, evidencian un vez más su espíritu deportivo.
- El aspecto del interior –similar en toda la gama– es bueno y el tacto de casi todas las superficies transmite una sensación de calidad, si bien algunas molduras de plástico tienen un acabado menos cuidado.
Los asientos deportivos tapizados en cuero y tela de nuestra unidad resultaron confortables y nos pareció que ofrecían una buena sujeción lateral. En cuanto a su motor, la unidad a la que tuvimos acceso equipaba el propulsor 1.0 EcoBoost de 140 caballos, el más potente de la gama por el momento.
Una gran opción para realizar el recorrido por una sinuosa carretera de Sierra Morena. Ante los constantes cambios de ritmo, apreciamos que el motor tardaba en ofrecer empuje por debajo de 1.500 revoluciones pero, al ‘entrar’ el turbo se estiraba hasta casi 6.500 vueltas y su sonido a alto régimen nos pareció embriagador.
A pesar de que la ruta invitaba a exprimir su propulsor y realizar una conducción dinámica, el volumen del tráfico y la presencia de numerosos ciclistas en la vía desaconsejaba buscar los límites del utilitario en esta ocasión. No obstante, unas pocas curvas a buen ritmo fueron suficientes para hacer gala de su buen comportamiento y la rapidez de su dirección.
Tanto es así que, en ocasiones, nos costó no resultar agresivos en curvas muy cerradas. La suspensión específica del acabado ST-Line se mostró muy eficaz para contener el balanceo de la carrocería sin llegar a ser incómoda y la combinación de los neumáticos Michelin Pilot Sport de 205 milímetros con las llantas de aleación de 17 pulgadas resultó óptima.
Durante la prueba no llegamos a realizar un uso intensivo de los frenos –todos ellos de disco en las versiones de más de 100 caballos– pero su comportamiento nos pareció correcto para un vehículo de poco más de 1.100 kilos –según versiones–. En definitiva, tras haber probado las versiones Titanium y ST-Line del nuevo Ford Fiesta con el motor 1.0 EcoBoost de 125 y 140 caballos podemos asegurar que se trata de un modelo con un buen comportamiento dinámico y una respuesta de motor emocional con un consumo nada disparatado si se realiza una conducción sosegada.
Fecha | Actualización |
26/10/2022 | Despedida del modelo en junio de 2023. |
29/11/2021 | Ford anuncia los precios del restyling del Fiesta. |
16/09/2021 | Presentación del restyling de 2022. |
08/06/2020 | Introducción de motores microhíbridos. |
08/05/2018 | Actualización del Ford Fiesta Active. |
13/03/2018 | Presentación del Ford Fiesta ST. |
23/09/2017 | Probamos el nuevo Ford Fiesta. |
12/01/2017 | Presentación del Ford ST Edition. |
29/11/2016 | Presentación de la séptima generación del Ford Fiesta. |
¿Por qué no hay carros mexicanos?
El motivo por el cuál México no tiene marcas de automóviles de producción masiva es muy sencillo: Y es simplemente porque es muy difícil entrar al mercado automovilístico con un nuevo ofrecimiento.
¿Cuánto cuesta un Ford Fiesta en México?
El Ford Fiesta se presenta como una opción divertida, dinámica y repleta de tecnología, ideal para los conductores jóvenes. Descubre con Automexico lista de Ford Fiesta en México. El Ford Fiesta ofrece un diseño divertido y juvenil así como tecnologías que garantizan divertidos trayectos El Ford Fiesta se presenta como una de las opciones más divertidas y dinámicas para los conductores jóvenes, gracias a su diseño práctico y atractivo, un funcionamiento poderoso y sobre todo, una vasta selección de tecnologías de confort y conexión que son tan demandadas actualmente y que Ford pone a disposición a un precio bastante económico.
¿Qué autos Ford se fabrican en México?
Ford Bronco Sport. Ford Maverick. Ford Mustang Mach-E. GM Blazer.
¿Quién salvo a Ford?
Glorfindel | |
---|---|
Información profesional | |
Título | Señor de la Casa de la Flor Dorada Capitán de Gondolin |
Enemigos | Morgoth |
Perfil en IMDb |
¿Quién trajo Ford a México?
En 1925 Henry y Edsel Ford decidieron iniciar operaciones en el país con la ayuda de Adrián Lajous, quien se convirtió en el primer el Director General de la empresa y fundaron en Bucareli 13 Ford de México.
¿Qué carros no pueden circular en México?
¿Quién está exento del Hoy No Circula? – Hay una selecta lista de vehículos que pueden escapar de las garras del descanso obligatorio, pero el beneficio está limitado a automotores con funciones específicas o de asistencia :
Aquellos vehículos que hayan obtenido el holograma EXENTO, 0 (cero) ó 00 (doble cero) en la verificación vehicular. Los que usen energías no contaminantes (solar, eléctrica, etc.). Transportes escolares con autorización. Vehículos usados para servicios de emergencia, servicios urbanos, bomberos, médicos, rescate, seguridad pública y protección civil. Coches de servicios fúnebres durante su actividad. Vehículos de emergencia médica con autorización. Carros conducidos por discapacitados con su respectiva identificación o autorización. Servicio público federal de transporte de pasajeros. Vehículos con placa de auto antiguo o clásico, tractores, maquinarias para construcción y minería, motocicletas o con matrícula de demostración y/o traslado. Carros portando un Pase Turístico vigente. Vehículos que porten un permiso especial entregado por la Secretaría del Medio Ambiente por participar en algún programa especial de fuentes móviles.
¿Que vehículos no pueden circular en la ciudad de México?
Autos que no circulan hoy viernes 31 de marzo – El día de hoy, los autos que están inhabilitados para circular entre las 05:00 y las 22:00 horas debido al programa Hoy no Circula en la Ciudad de México y en el Estado de México son aquellos con engomado azul, terminación de placas 9 y 0 y con holograma de circulación 1 y 2, así como aquellos que cuenten con permisos para circular sin placas.
¿Cuántas Ford hay en México?
Plantas de Ford en México – En México, Ford tiene 4 plantas armadoras, dos de ellas producen automóviles, otra motores y una más transmisiones. Las dos fábricas de vehículos de Ford en México se ubican en Sonora y el Estado de México. La de transmisiones está en Guanajuato y la de motores en Chihuahua.
Bronco Sport (77,417 unidades en lo que va de 2022). Mustang Mach-E (41,816 unidades en lo que va de 2022).
Interior del Mustang Mach-E. Foto: Ford. Mientras que los modelos de Pick Ups son:
Maverick (54,675 unidades en lo que va de 2022).
Maverick. Foto: Ford.
¿Qué motor tiene el Ford Fiesta ambiente?
Este coche ya no est a la venta, salvo vehculos en stock Desde 9.412 Precio final con impuestos El Ford Fiesta Ambiente 1.3 EFI 5p (1999-2000) tiene un motor gasolina de 1297 cc con 4 cilindros situados en lnea que alcanza una potencia mxima de 60 CV a 5000 rpm y par mximo de 105 nm a 2500 rpm. Se trata en consecuencia de una mecnica con una potencia concreta de 60 CV, con alimentacin inyeccin indirecta.